Fallece el pintor donostiarra Juan Luis Goenaga a los 74 años
El pintor donostiarra Juan Luis Goenaga ha fallecido este martes a los 74 años, según ha confirmado a través de su cuenta en X el dirigente popular y yerno del artista, Borja Sémper.
La familia aún no ha tomado una decisión sobre su funeral, aunque probablemente organice algún acto a finales de mes en San Sebastián.
Goenaga, padre de la actriz Bárbara Goenaga, fue uno de los máximos exponentes del expresionismo vasco, un creador autodidacta que comenzó su carrera artística a finales de los años 60 y que alimentó su arte de la naturaleza de la que ha estado rodeado durante casi toda su vida en su casa de Alkiza (Gipuzkoa).
Realizó su primera exposición en París en 1971, y al año siguiente presentó la serie de pintura 'Itzalak', obteniendo el Premio Principal de Pintura Vasca, con la pintura 'Zelatun'.
El artista deja un largo trabajo de cinco décadas. En 2017 la Fundación Vital organizó una retrospectiva de la obra de Goenaga y publicó un catálogo con sus trabajos.
En 2022 el Museo de Bellas Artes de Bilbao reconoció toda su trayectoria al pintor con la concesión del premio Xabier Sáenz de Gorbea.
En los últimos años participó en varias exposiciones en su ciudad natal, entre ellas la que le dedicó la Sala Kubo en 2020, con la que este espacio situado en el edificio Kursaal retomó su actividad tras el cierre obligado por la pandemia de la covid y saldó "una deuda" con el artista.
Era un hombre tímido, de pocas palabras, que prefería expresarse a través de su obra. Estudió grabado en Barcelona y se acercó a la escultura en París, hasta que eligió Alkiza como residencia y comenzó su profunda comunión con la tierra y las raíces.
Pero no solo convivió con las gamas de su paisaje vital, también lo hizo con los colores vivos, de la misma manera que lo hizo con la figuración y la abstracción. Con la fotografía, desarrolló un extenso trabajo a partir de 1970 que poco a poco fue abandonando por la pintura.
La trayectoria creativa de Juan Luis Goenaga había quedado recogida en diferentes catálogos, pero hasta finales de 2018 no vio la luz una monografía sobre su obra, sobre el trabajo realizado desde 1968, de la que se encargó el historiador del arte Mikel Lertxundi Galiana.
Más noticias sobre arte
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.