Dock of the bay, primer festival del año
El Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay proyectará 14 largometrajes a concurso hasta el domingo. Además de películas, habrá conciertos y una exposición.
Dock of the Bay ha explicado que ninguna de estas cintas se ha visto anteriormente en San Sebastián y se proyectarán hasta el domingo 12 de enero en el teatro Principal y en los Cines Trueba de la capital guipuzcoana.
Este miércoles se proyectará a las 20.00 horas en los cines Trueba 'One minute for conductors' de Angel Esteban y Elena Goatell y a las 21.45 horas 'Invisible' de Víctor Iriarte. El jueves a las 20.00 horas en los Trueba se ofrecerá 'Bustamente Perkins' de Pep Garrido y Xesc Cabot y a las 22.00 horas 'Kampsa. 20 años de sueños y escombro' de Dani López.
El viernes se proyectará 'Europa en ocho bits' de Javier Polo en los cines Trueba a ls 19.30 horas, a las 21.00 horas 'Last Shop Standing: The Rise, Fall and Rebirth of the Independent Record Shop' de Pip Piper y a las 22.15 horas '160 metros: una historia del rock en Bizkaia' de Joseba Gorordo y Alvaro Fierro.
El sábado a las 19.00 horas en el Principal se proyectará 'Los Wild Ones' de Elise Salomon, a las 20.45 horas 'Good ol Freda' de Ryan White y a las 22.15 horas 'Nitsa 94/96 el giro electrónico' de Alex Julia Rich.
Por otro lado, el centro cultural Intxaurrondo acogerá desde el martes y hasta el día 31 la exposición de Javier Castro 'El underground ilustrado'. El jueves habrá un concierto a cargo de Julio Bustamante en Le Bukowski y el viernes otro de Cooper y Parrots en el centro cultural Intxaurrondo.
Más noticias sobre cine
Jim Jarmusch conquista el León de Oro veneciano con 'Father Mother Sister Brother'
La película The voice of Hind Rajab ('La voz of Hind Rajab'), que relata la muerte de una niña palestina de seis años en un ataque israelí con la grabación real de sus llamadas, se ha hecho con el León de Plata Gran Premio del Jurado del 82º Festival de Venecia.
El Zinemaldia condena “el genocidio que está perpetrando el gobierno de Netanyahu”
El director del festival, José Luis Rebordinos, ha leído el manifiesto "Sobre el genocidio en Gaza" en el acto de presentación de la 73ª edición del festival.

Juliette Binoche, Matt Dillon, Colin Farrell, Richard Linklater y Renate Reinsve, entre las estrellas del Zinemaldia
El director catalán J. A. Bayona será el presidente del jurado de la Sección Oficial. Además de las galardonadas con el premio Donostia, Esther García y Jennifer Lawrence, llegarán a San Sebastián Paul Dano, Maria de Medeiros, Erward Berger, Claire Denis, Agnieszka Holland y Ron Perlman
Presentamos el tráiler de “Hombre bala”, documental sobre Mikel Erentxun
La película dirigida por Anuska Ariztimuño, que se estrena en el Zinemaldia, retrata “el lado mas humano, el éxito prematuro, la caída a los bajos fondos como artista y la relación con familiares y amigos” del músico donostiarra.
Cuatro mediometrajes históricos del cine vasco y películas de Stanley Kubrick y Manoel de Oliveira, en Klasikoak
La sección que rescata clásicos del cine universal incluirá un total de doce títulos, entre ellos las versiones restauradas de los clásicos vascos Ehun metro, Hamaseigarrenean aidanez, Zergatik panpox y Oraingoz izen gabe.
Fallece la cineasta Mirentxu Loyarte
La directora pamplonesa, cuyo trabajo fue reivindicado por la directora Iratxe Fresneda en la película "Irrintziaren oihartzunak", dirigió en 1978 la película "Irrintzi".
EITB renueva su apoyo al Zinemaldia en un año histórico con más producciones vascas que nunca
25 producciones cuentan con la participación de EITB, entre ellas las tres ficciones en euskera que se proyectarán en la Sección Oficial: los largometrajes Maspalomas y Karmele y la serie Zeru ahoak. La presencia del cine vasco en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián será histórica.
Historia de una Mano
Iban Toledo y Oroitz Zabala ruedan Eraukon, eskuaren mintzoa / Eraukon, la lengua de la Mano, un documental sobre la Mano de Irulegiko que proyectan terminar en noviembre. La película cuenta con la colaboración de EITB.
“27 noches” abrirá la Sección Oficial del Zinemaldia, que cerrará “Winter of the crow”
Las entradas para las galas de inauguración y clausura, así como la de entrega del premio Donostia a Jennifer Lawrence, se pondrán a la venta mañana, martes. La gala de inauguración estará presentada por Silvia Abril, Toni Acost e Itziar Ituño, y la de clausura por Itsaso Arana.
Así es “Gaua”, la nueva película de Paul Urkijo
El tercer largometraje del director de “Errementari” e “Irati” se estrenará en el festival de Sitges y llegará a las salas de cine el 14 de noviembre.