Muere el actor vasco Álex Angulo en un accidente de tráfico
El actor vasco Álex Angulo, ha fallecido este domingo en un accidente de tráfico en la AP-68 a la altura de la localidad riojana de Fuenmayor, en sentido Logroño-Zaragoza.
Según ha confirmado la Delegación de Gobierno de La Rioja en un comunicado de prensa, el accidente se ha producido alrededor de las 17:30 horas de este domingo y no se ha podido hacer nada por salvar la vida del conocido actor vasco.
Por su parte, y tras recibir el aviso de varios particulares, desde el Centro de Coordinación SOS RIOJA 112 se han movilizado a los recursos sanitarios del Servicio Riojano de Salud y a los Servicios Funerarios y se ha alertado a su vez a los bomberos del Ayuntamiento de Logroño, Guardia Civil y a la AP-68.
A consecuencia del citado siniestro ha fallecido el actor, natural de Erandio (Bizkaia), cuyo cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal.
Con una dilatada trayectoria en el cine y la televisión, ha estado nominado a los premios Goya en tres ocasiones y ha ganado un premio de la Unión de Actores por su participación en la serie "14 de abril. La República".
Autopsia finalizada
Forenses del Instituto de Medicina Legal de La Rioja han finalizado ya la autopsia del actor, cuyos restos mortales se encuentran pendientes de trasladar al lugar que precisen sus familiares, según han confirmado a Efe fuentes de la investigación.
El Instituto de Medicina Legal de La Rioja ha realizado la autopsia a primera hora de la mañana y ya ha concluido todos los trámites judiciales.
Se suspende el rodaje de 'Bendita Calamidad'
El rodaje del film Bendita Calamidad, en el que participaba Álex Angulo, se "interrumpe" debido a la muerte del actor.
El actor vasco hacía de obispo secuestrado en la comedia "Bendita Calamidad", un film dirigido por Gaizka Urresti, quien ganó este año su primer Goya por el corto "Abstenerse agencias".
Precisamente, en la tarde del domingo se desplazaba con su coche a Zaragoza, provincia en la que se estaba rodando este largometraje desde la semana pasada y donde hacía el papel de un obispo de la comarca de Tarazona que secuestraron por error, según han informado en un comunicado sus compañeros de rodaje.
El equipo de esta película ha expresado su "enorme tristeza" y profunda consternación por la muerte del actor, una "excelente persona" y "un gran profesional que deja un gran vacío en el cine español que no se podrá cubrir jamás". En el reparto de este film figuran, además, Carlos Sobera y Alexandra Jimenez, entre otros aragoneses como Nacho Rubio, Jorge Asín, Jorge Usón, Marisól Aznar, entre otros.
El equipo de rodaje está valorando si continuará la producción, según ha indicado Urresti, en declaraciones a Europa Press.
El director ha comentado que "en función de cómo nos sintamos" el equipo valorará "la posibilidad de seguir". Urresti ha dicho que Álex Angulo ha sido "uno de los grandes", que comenzó en los años '80 del siglo XX y que "a pesar de su reconocimiento, seguía implicándose en proyectos más grandes o pequeños".
"Ha sido un golpe tremendo", ha dicho el autor del libro en el que se inspira la película, el escritor y periodista Miguel Mena, quien ha comentado que conoció a Angulo el mes pasado, "cuando vino a los primeros ensayos". Ha explicado que en 'Bendita calamidad' hay tres protagonistas, los hermanos Anselmo y Ricardo, que secuestran al obispo de Tarazona, don Ramiro, papel que realizaba Angulo, el tercer protagonista. "Era un personaje capital", ha agregado, indicando que "no se sabe qué pasará" con el rodaje.
Condolencias del mundo del cine
Actores, guionistas y directores han lamentado el fallecimiento de Álex Angulo y han utilizado las redes sociales mostrar sus condolencias y enviar mensajes de ánimo a la familia.
La Academia de Cine ha reaccionado rápidamente publicando un 'tuit' en el que lamentaba "enormemente" la muerte del actor tres veces nominado al Goya. "Nuestro pésame a sus familiares y amigos", ha señalado, tras asegurar, en un 'tuit' posterior, que muchos recordarán a Angulo como el el padre Ángel Berriatúa, papel que interpretó en 'El día de la bestia'.
De hecho, el director de esta película, Alex de la Iglesia, también ha reaccionado rápidamente al fallecimiento de Angulo publicando mensajes en los que expresaba su sorpresa por el accidente. "Dios", "Gracias a todos" o "No me lo puedo creer. Estoy en un bus volviendo a Madrid... No sé qué hacer", son algunos de los mensajes que ha publicado el director.
Santiago Segura, director y actor que rodó junto a Iglesias y Angulo 'El día de la bestia' ha publicado un emotivo 'tuit' en el que destacaba la bondad del fallecido. "Mi amigo y compañero Alex Angulo ha fallecido en accidente. No se podía ser mejor tipo. Todo mi cariño a su mujer y su hija. Domingo negro", ha escrito.
También ha reaccionado rápidamente José Coronado, amigo y compañero del actor en la serie 'Periodistas'. "Hoy se ha ido Alex Angulo... No he conocido un corazón más grande... Los que le queremos, le lloramos... Descansa en paz, amigo", ha publicado el actor.
Homenaje, el próximo miércoles
El próximo miércoles familiares, amigos y seguidores le tributarán un homenaje en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao.
Más noticias sobre cine
Cuatro mediometrajes históricos del cine vasco y películas de Stanley Kubrick y Manoel de Oliveira, en Klasikoak
La sección que rescata clásicos del cine universal incluirá un total de doce títulos, entre ellos las versiones restauradas de los clásicos vascos Ehun metro, Hamaseigarrenean aidanez, Zergatik panpox y Oraingoz izen gabe.
Fallece la cineasta Mirentxu Loyarte
La directora pamplonesa, cuyo trabajo fue reivindicado por la directora Iratxe Fresneda en la película "Irrintziaren oihartzunak", dirigió en 1978 la película "Irrintzi".
EITB renueva su apoyo al Zinemaldia en un año histórico con más producciones vascas que nunca
25 producciones cuentan con la participación de EITB, entre ellas las tres ficciones en euskera que se proyectarán en la Sección Oficial: los largometrajes Maspalomas y Karmele y la serie Zeru ahoak. La presencia del cine vasco en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián será histórica.
Historia de una Mano
Iban Toledo y Oroitz Zabala ruedan Eraukon, eskuaren mintzoa / Eraukon, la lengua de la Mano, un documental sobre la Mano de Irulegiko que proyectan terminar en noviembre. La película cuenta con la colaboración de EITB.
“27 noches” abrirá la Sección Oficial del Zinemaldia, que cerrará “Winter of the crow”
Las entradas para las galas de inauguración y clausura, así como la de entrega del premio Donostia a Jennifer Lawrence, se pondrán a la venta mañana, martes. La gala de inauguración estará presentada por Silvia Abril, Toni Acost e Itziar Ituño, y la de clausura por Itsaso Arana.
Así es “Gaua”, la nueva película de Paul Urkijo
El tercer largometraje del director de “Errementari” e “Irati” se estrenará en el festival de Sitges y llegará a las salas de cine el 14 de noviembre.
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.
El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
Emma Stone y George Clooney, protagonistas del día en la Mostra de Venecia
Venecia, la ciudad del cine estos días, sigue recibiendo estrellas. Hoy la Mostra ha proyectado los últimos trabajos de los directores Noah Baumbach y Yorgos Lanthimos con Emma Stone y George Clooney como protagonistas, respectivamente. El actor estadounidense no ha participado en la rueda de prensa de presentación de la película por una sinusitis "muy grave".
Un cortometraje de Marina Xarri, en la selección de la sección Nest
El Zinemaldia ha presentado hoy las 14 películas seleccionadas para el encuentro internacional de estudiantes de cine, entre las que se encuentran Habitat Hotel, de Xarri, y A solidäo dos lagartos de la estudiante de Elias Querejeta Zinema Eskola Inés Nunes.