Hoy es noticia
26 de octubre
Guardar
Quitar de mi lista

“El hoyo” inaugurará la Semana de Cine Fantástico y de Terror

El primer largometraje de Galder Gaztelu-Urrutia dará inicio a un festival donostiarra que también visitará Hideo Nakata, director de "The Ring".
"El hoyo" es el primer largometraje de Galder Gaztelu-Urrutia

El sábado 26 de octubre se inaugurará en el Teatro Principal la 30ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián con la proyección de la película vasca El hoyo (2019), producida por Basque Films y dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia.

Se trata del primer largometraje dirigido por el bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia, con guion de David Desola y Pedro Rivero según una idea del primero. Está protagonizado por Iván Massagué, Antonia San Juan, Zorion Eguileor, Emilio Buale y Alexandra Masangkay.

Por otra parte, el cineasta japonés Hideo Nakata visitará San Sebastián por primera vez para presentar su nueva película, Sadako, que actualiza la saga de The Ring.

Los abonos para el Teatro Principal de la 30ª Semana de Cine Fantástico y de Terror se pondrán a la venta el viernes 18 de octubre (entre 16:00 y 20:00) en la taquilla del Teatro Principal. Precio: 82 € (incluyendo el libro Folk Horror – Lo ancestral y el cine fantástico) / 77 € (sin libro).

A partir del lunes 21 de octubre comenzarán a venderse las entradas sueltas.

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más