El Zinemaldia vuelve a abrazar el cine
En estos tiempos de incertidumbre, se agradecen algunas certezas, por pocas que estas sean. Pues bien, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián no fallará a su cita anual, y abrirá desde este viernes (la gala inaugural se podrá seguir desde las 21:00 horas en eitb.eus y ETB1) cientos de ventanas a infinidad de mundos en unas salas de cine hambrientas de público a consecuencia de las restricciones.
El palmarés es, evidentemente, todavía una incógnita. Será la cineasta Dea Kulumbegashvili, ganadora el año pasado de la Concha de Oro y presidenta del jurado de esta 69ª edición, quien anuncie los ganadores de la Conchas de Oro y de Plata (este año no habrá distinción de género en lo premios interpretativos) y el resto de premios. Pero ya sabemos que dos grandes nombres estarán unidos a la presente edición del Zinemaldia, ya que recibirán el Premio Donostia honorífico: Marion Cotillard y Johnny Depp.
La actriz Marion Cotillard (París, 1975) recibirá su galardón en una gala presentada por Elena Irureta, Asier Etxeandia, Anne Igartiburu y Cayetana Guillén Cuervo. Cotillard, ganadora de los premios Óscar, Globo de Oro y BAFTA por su actuación de Édith Piaf en la película La Môme / La Vie en Rose (Olivier Dahan, 2007) ha trabajado con Michael Mann, Christopher Nolan, Woody Allen, Steven Soderbergh, Ridley Scott y Leos Carax, entre otros cineastas.
Tras la entrega del premio a la actriz francesa, se podrán ver en el Kursaal el cortometraje Rosa Rosae. La Guerra Civil de Carlos Saura y el largometraje Yi miao zhong / One Second de Zhang Yimou.
Johnny Depp (Owensboro, 1963), por su parte, recibirá su premio el miércoles, 22 de septiembre, a partir de las 22:00 horas, en una gala que se podrá seguir en directo por eitb.eus. Desde que debutara a los 21 años en la icónica película Pesadilla en Elm Street (1984), Depp se ha convertido en una de las mayores estrellas de Hollywood y ha trabajado con directores como Emir Kusturica (Arizona Dream / El sueño de Arizona, 1992), Lasse Hallström (What's Eating Gilbert Grape? / ¿A quién ama Gilbert Grape?, 1993, y Chocolat, 2000), Tim Burton (Ed Wood, 1994, y Sleepy Hollow, 1999), Jim Jarmusch (Dead Man, 1995), y Terry Gilliam (Fear and Loathing in Las Vegas / Miedo y asco en Las Vegas, 1998). Además, en el siglo XXI, su interpretación del capitán Jack Sparrow en la saga de Piratas del Caribe (2003, 2006, 2007, 2011 y 2017) le ha granjeado la admiración también de las nuevas generaciones.
La elección de Depp ha generado críticas por parte de algunas asociaciones, ya que cierne sobre él la sombra de los malos tratos, pero José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia, ha defendido en una carta abierta publicada en respuesta a dichas críticas "la presunción de inocencia y el derecho a la reinserción". "De acuerdo con los datos probados de los que disponemos, Johnny Depp no ha sido detenido, acusado o condenado por ninguna forma de agresión o violencia contra ninguna mujer", añadía la misiva.
Sección Oficial
Desde el punto de vista del cine vasco, un título destaca entre los veinte de la Sección Oficial: Maixabel, película dirigida por Icíar Bollaín en la que participa EITB. La historia sobre los encuentros entre Maixabel Lasa, viuda del político asesinado por ETA Juan Mari Jáuregui, y los asesinos de este estará en la carrera por la Concha de Oro.
Además, la Sección ofrecerá otros títulos interesantes como son los últimos trabajos de Zhan Yimou (fuera de concurso), Terence Davis, Lucile Hadzihalilovic, Fernando León de Aranoa ("El buen patrón", protagonizada por Javier Bardem) y Claire Simon.
Cine vasco
Además de Maixabel en la Sección Oficial, el cortometraje Heltzear, de Mikel Gurrea, competirá en la sección Zabaltegi-Tabakalera, y la sección Zinemira ofrecerá No somos nada, Aztarnak, Bolante baten historia, El radioaficionado, Erlauntza, Fantasía, Ilargi guztiak, Kuartk Valley, O gemer, Pandemic Tour 2020 Belako, Paperezko hegoak, así como los cortometrajes del catálogo Kimuak y la convocatoria Itxitik.
El cine vasco, además, volverá a juntarse en su cita anual con la Gala del Cine Vasco, que se celebrará el 21 de septiembre en el teatro Victoria Eugenia a partir de las 22:30. En este marco, el programa de difusión de cortometrajes Kimuak recibirá el premio honorífico Zinemira, y se estrenará Hondalea, documental de Asier Altuna sobre la obra de Cristina Iglesias en la isla Santa Clara.
EITB ha participado en once películas que se podrán ver en el Zinemaldia, y ha organizado, como acostumbra, la Gala EITB, que este año será el día 22. En ella, se estrenará el primer capítulo de "Irabazi arte", una serie de ficción en euskera dirigida al público infantil que cuenta las vivencias de las jugadoras de un equipo de fútbol.
Estrellas
Este año, volverán a venir a San Sebastián muchos y muchas intérpretes y cineastas famosos. Es el caso, por subrayar algunos, de los premiados Marion Cotillard y Johnny Depp, Javier Bardem, Jessica Chastain, Penelope Cruz, Charlotte Gainsbourg, Louis Garrel, Simon Rex, Sean Baker, Todd Haynes, Julia Ducournau, Audrey Diwan…
Más noticias sobre cine
La película "Primate" cerrará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
La 36ª edición del festival se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre, y el encargado de inaugurarla será "Gaua", el tercer largometraje de Paul Urkijo. En total, se proyectarán 30 largometrajes, 36 cortometrajes y 4 series, entre ellos la producción vasca "Decorado" y obras de David Lynch y Luc Besson.
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Muere Diane Keaton, estrella de comedias como 'Annie Hall' y 'Something's Gotta Give'
La ganadora de un Óscar por la comedia de Woody Allen 'Annie Hall' cuenta con unas cien apariciones en cine y televisión.