El cine vasco mira a Valencia
Fernando Albizu, la película "Maixabel", Kiko de la Rica, Antxon Gómez, la película de animación "Zutik", el cortometraje "Nacer"… Varias producciones y profesionales del cine vasco tienen una cita este sábado, 12 de febrero, en Valencia, ciudad en la que la Academia española de Cine entregará sus premios anuales en el espacio Les Arts.
La película "Maixabel", uno de los mayores fenómenos cinematográficos del año, está nominada en catorce categorías: mejor película, mejor dirección (Icíar Bollaín), mejor guion original (Icíar Bollaín e Isa Campo), mejor música original (Alberto Iglesias, donostiarra recientemente nominado también a los Óscar), mejor actor principal (Luis Tosar), mejor actriz principal (Blanca Portillo), mejor actor secundario (Urko Olazabal), mejor actriz revelación (María Cerezuela), mejor dirección de producción (Guadalupe Balaguer), mejor montaje (Nacho Ruíz Capillas), mejor dirección artística (Mikel Serrano, ganador de dos Goya por "Handia" y "Akelarre"), mejor diseño de vestuario (Clara Bilbao), mejor maquillaje y peluquería (Karmele Soler, ganadora de un Goya por "La piel que habito", y Sergio Pérez Berbel), mejor sonido (Alazne Ameztoy, ganadora de un Goya por "La trinchera infinita", Juan Ferro eta Candela Palencia).
Pero la película sobre los encuentros entre Maixabel Lasa, viuda del político asesinado por ETA Juan María Jauregui, y los miembros del comando que lo asesinaron, que cuenta con la participación de EITB, no es la única opción de premio para el cine vasco. El guionista Jorge Guerricaechevarría ("El día de la bestia", "Celda 211", "Carne trémula"…), por ejemplo, opta al premio a mejor guion adaptado por su trabajo junto al director Daniel Monzón para llevar al cine la novela de Javier Cercas "Las leyes de la frontera".
También es una producción vasca el cortometraje de animación "Nacer", ya que la película dirigida por el toledano Roberto Valle cuenta con el impulso del productor bilbaíno Ivan Miñambres, de la productora UniKo.
Continuando con el cine de animación, "Zutik", dirigida por Iker Álvarez y Haizea Pastor, concurrirá en la sección de mejor película de animación. La película vasca, en la que también participa EITB, trasmite un mensaje social y ecologista, y se enfrentará en su categoría a un curioso rival: "Gora automatikoa!".
Aunque su nombre sugiera lo contrario, "Gora automatikoa!" no es una producción vasca. Los cineastas David Galán Galindo, Esaú Dharma y Pablo Var han creado esta película con el único objetivo de ganar un premio Goya, ya que el año pasado el premio en esta categoría fue para la única película que optaba a él, "La gallina turuleca". La razón esgrimida para ponerle el título en euskera es que "las películas vascas son las más nominadas los últimos años" (sic).
"El buen patrón", del director Fernando León de Aranoa, se ha convertido este año en la película con más nominaciones en la historia de los premios Goya, veinte, superando precisamente a "Días contados", de Imanol Uribe, que en 1995 optó a diecinueve premios.
Pues bien, una de esas nominaciones, en la categoría de mejor actor secundario, es la del vitoriano Fernando Albizu, que interpreta en esa película a Román, un apocado vigilante de seguridad.
Además, el director de fotografía bilbaíno Kiko de la Rica ("Mediterráneo") y el director artístico donostiarra Antxon Gómez ("Madres paralelas") también sufrirán el sábado los nervios del nominado en el patio de butacas de Les Arts.
Cate Blanchett y José Sacristán
Durante la gala de los Goya, el veterano actor José Sacristán recibirá el premio Goya de Honor, mientras que la australiana Cate Blanchett será la primera acreedora del nuevo premio Goya Internacional.
Más noticias sobre cine
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.