Rodaje
Guardar
Quitar de mi lista

Inician el rodaje de "Gaua", tercer largometraje de Paul Urkijo

Las protagonistas de la película del director alavés serán Yune Nogueiras, Ane Gabarain, Elena Irureta e Iñaki Irastorza. La primera película de Urkijo tras "Irati" tendrá como eje la mitología vasca.
"Gaua" Paul Urkijo Alijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizola
Paul Urkijo Alijo Yune Nogueiras y Erika Olaizola, en el rodaje de "Gaua". Foto: David Herranz.

El cineasta Paul Urkijo (Vitoria-Gasteiz, 1984) lidera el rodaje del largometraje Gaua, que se desarrollará durante siete semanas en diferentes localizaciones de Euskal Herria, en euskera. El tercer trabajo del director de Errementari e Irati "transita entre los códigos de la fantasía y la realidad histórica", y está ambientada en el siglo XVII.

Yune Noguerias (La infiltrada, Akelarre) es la protagonista principal de Gaua, y está acompañada por Ane Gabarain, Elena Irureta e Iñake Irastorza, además de Xabi Jabato, Erika Olaizola, Manex Fuchs y Elena Uriz .

Esta es la sinopsis de la película, que cuenta con la participación de EITB: "Montañas vascas, siglo XVII. En plena caza de brujas, Kattalin sale del caserío en mitad de la noche huyendo de su marido. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue. En su camino se topa con tres afables mujeres que mientras lavan la ropa comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo. Para el asombro de Kattalin, ella misma acabará formando parte de dichas historias".

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X