"Cónclave" y "The brutalist" destacan en los premios BAFTA del cine británico
El drama papal Cónclave logró el premio a la mejor película en la 78 edición de los Premios BAFTA del cine británico, entregados esta pasada noche en Londres. La película dirigida por Edward Berger empató a cuatro máscaras con la película The brutalist, que logró el premio en dos de las categorías principales, la de mejor actor protagonista (Adrien Brody) y mejor dirección (Brady Corbet).
Tan solo dos años después, el director alemán Edward Berger repitió con Cónclave la hazaña conseguida en 2023, cuando su cinta bélica All Quiet on the Western Front ('Sin Novedad en el Frente') consiguió la máscara dorada a mejor película.
A diferencia de aquella vez, Berger no ha hecho doblete, ya que en esta ocasión ha sido Brady Corbet (The brutalist) el ganador del BAFTA a mejor dirección; The brutalist ganó además los premios a mejor guion adaptado y mejor edición.
En la categoría de mejor actriz protagonista la ganadora fue Mikey Madison por su papel en Anora.
Emilia Pérez, por su parte, se hizo con dos de las máscaras: la de mejor película de habla no inglesa y la de mejor actriz de reparto para la estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña.
También fueron premiadas A Real Pain, que logró dos galardones, junto a Wicked o Dune: Parte 2, que se repartieron cada una dos de las categorías técnicas; así como Wallace y Gromit, que se impuso en las de animación.
La cinta de terror gore The substance/La Sustancia se conformó con un galardón, al igual que la irlandesa Kneecap, fulgurante película sobre una banda de rap de Belfast que canta en gaélico y ganadora del premio al mejor debut; mientras el biopic de Bob Dylan A Complete Unknown se proclamó como la gran perdedora de la noche, al irse de vacío pese a contar con seis nominaciones.
Más noticias sobre cine
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.