EITB renueva su apoyo al Zinemaldia en un año histórico con más producciones vascas que nunca
25 producciones cuentan con la participación de EITB, entre ellas las tres ficciones en euskera que se proyectarán en la Sección Oficial: los largometrajes Maspalomas y Karmele y la serie Zeru ahoak. La presencia del cine vasco en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián será histórica.
El director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y el director general de EITB, Andoni Aldekoa, han renovado este miércoles el convenio de colaboración para reforzar el patrocinio entre EITB y el Festival de San Sebastián en un acto que ha tenido lugar en Tabakalera. El objetivo para EITB es apoyar al Zinemaldia y potenciar el cine vasco.
Este año, la presencia de producciones vascas será histórica y tanto el director general de EITB como el director del Festival de San Sebastián han destacado el momento dulce que vive el cine vasco: 38 producciones vascas participarán en esta edición. En 25 de ellas ha participado EITB, 18 son producciones en euskera y 14 han sido dirigidas por mujeres.
Concretamente, la Sección Oficial, por primera vez, incluye tres producciones en euskera que, además, cuentan con la participación de EITB: por un lado, los largometrajes Maspalomas y Karmele, y por otro, Zeru Ahoak, serie de ficción que veremos en ETB y PRIMERAN a finales de septiembre. Hay que destacar que es la primera vez que una serie en euskara participa en la Sección Oficial.
La Gran Gala del Cine Vasco será de nuevo este año una cita ineludible para todos y todas que conforman el cine vasco el 23 de septiembre en el Teatro Victoria Eugenia. La actriz Sara Cozar y el actor Joseba Apaolaza presentarán el acto que pretende reunir y reconocer a los y las directores, guionistas, cámaras, y equipos técnicos y artísticos. Este año EITB otorgará, el premio Egile Berriak a Sara Fantova poniendo de relieve el éxito de su primer trabajo Jone Batzuetan. EITB entregará por tercera vez este galardón creado para destacar el talento de los y las nuevas creadoras . Como novedad, a partir de esta edición, la escultura que ha creado el artista donostiarra Iñigo Arístegui se convertirá en el emblema de este premio.
Además se concederán otras cuatro distinciones: el Premio GIDOI + SGAE al Mejor Guionista de Euskal Herria a Borja Cobeaga por el guion de Los aitas; el Premio EAB Bultzada, al reconocimiento e impulso a una carrera interpretativa a Miren Gaztañaga; el Premio EZAE a la película de producción vasca más taquillera en Euskadi: La infiltrada de Arantxa Etxebarria y el ya anunciado Premio Zinemira, otorgado por Zinemaldia y EPE-IBAIA (Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco), en reconocimiento a la trayectoria de una personalidad relevante del cine vasco y que recogerán los cineastas Asier Altuna y Telmo Esnal.
Asimismo, la Gala EITB ofrecerá un gran preestreno con música en directo, el 21 de septiembre en el Velódromo. Gipuzkoa Hegan se presenta como una experiencia audiovisual excepcional, con proyección en pantalla gigante y música en directo dirigida por Fernando Velázquez e interpretada por la Orquesta Sinfónica de Navarra y el coro Goikobalu y con la actuación en directo de Olatz Salvador.
Por último, bajo el título Televisiones y plataformas como agentes de nuestro cine, el 22 de septiembre tendrá lugar la jornada profesional con el sector audiovisual vasco. Esta jornada profesional se ha convertido en la cita anual de las principales plataformas de streaming y televisiones públicas y privadas del Estado.
Más noticias cine
Cuatro mediometrajes históricos del cine vasco y películas de Stanley Kubrick y Manoel de Oliveira, en Klasikoak
La sección que rescata clásicos del cine universal incluirá un total de doce títulos, entre ellos las versiones restauradas de los clásicos vascos Ehun metro, Hamaseigarrenean aidanez, Zergatik panpox y Oraingoz izen gabe.
Fallece la cineasta Mirentxu Loyarte
La directora pamplonesa, cuyo trabajo fue reivindicado por la directora Iratxe Fresneda en la película "Irrintziaren oihartzunak", dirigió en 1978 la película "Irrintzi".
Historia de una Mano
Iban Toledo y Oroitz Zabala ruedan Eraukon, eskuaren mintzoa / Eraukon, la lengua de la Mano, un documental sobre la Mano de Irulegiko que proyectan terminar en noviembre. La película cuenta con la colaboración de EITB.
“27 noches” abrirá la Sección Oficial del Zinemaldia, que cerrará “Winter of the crow”
Las entradas para las galas de inauguración y clausura, así como la de entrega del premio Donostia a Jennifer Lawrence, se pondrán a la venta mañana, martes. La gala de inauguración estará presentada por Silvia Abril, Toni Acost e Itziar Ituño, y la de clausura por Itsaso Arana.
Así es “Gaua”, la nueva película de Paul Urkijo
El tercer largometraje del director de “Errementari” e “Irati” se estrenará en el festival de Sitges y llegará a las salas de cine el 14 de noviembre.
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.
El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
Emma Stone y George Clooney, protagonistas del día en la Mostra de Venecia
Venecia, la ciudad del cine estos días, sigue recibiendo estrellas. Hoy la Mostra ha proyectado los últimos trabajos de los directores Noah Baumbach y Yorgos Lanthimos con Emma Stone y George Clooney como protagonistas, respectivamente. El actor estadounidense no ha participado en la rueda de prensa de presentación de la película por una sinusitis "muy grave".
Un cortometraje de Marina Xarri, en la selección de la sección Nest
El Zinemaldia ha presentado hoy las 14 películas seleccionadas para el encuentro internacional de estudiantes de cine, entre las que se encuentran Habitat Hotel, de Xarri, y A solidäo dos lagartos de la estudiante de Elias Querejeta Zinema Eskola Inés Nunes.