"EUSKAL ZINEMA, GARENA"

Guardar
Quitar de mi lista

EITB renueva su apoyo al Zinemaldia en un año histórico con más producciones vascas que nunca

25 producciones cuentan con la participación de EITB, entre ellas las tres ficciones en euskera que se proyectarán en la Sección Oficial: los largometrajes Maspalomas y Karmele y la serie Zeru ahoak. La presencia del cine vasco en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián será histórica. 

18:00 - 20:00

El director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y el director general de EITB, Andoni Aldekoa, han renovado este miércoles el convenio de colaboración para reforzar el patrocinio entre EITB y el Festival de San Sebastián en un acto que ha tenido lugar en Tabakalera. El  objetivo para EITB es apoyar al Zinemaldia y potenciar el cine vasco.

Este año, la presencia de producciones vascas será histórica y tanto el director general de EITB como el director del Festival de San Sebastián han destacado el momento dulce que vive el cine vasco: 38 producciones vascas participarán en esta edición. En 25 de ellas ha participado EITB, 18 son producciones en euskera y 14 han sido dirigidas por mujeres.

Concretamente, la Sección Oficial, por primera vez, incluye tres producciones en euskera que, además, cuentan con la participación de EITB: por un lado, los largometrajes Maspalomas y Karmele, y por otro, Zeru Ahoak, serie de ficción que veremos en ETB y PRIMERAN a finales de septiembre. Hay que destacar que es la primera vez que una serie en euskara participa en la Sección Oficial.

La Gran Gala del Cine Vasco será de nuevo este año una cita ineludible para todos y todas que conforman el cine vasco el 23 de septiembre en el Teatro Victoria Eugenia. La actriz Sara Cozar y el actor Joseba Apaolaza presentarán el acto que pretende reunir y reconocer a los y las directores, guionistas, cámaras, y equipos técnicos y artísticos. Este año EITB otorgará, el premio Egile Berriak a Sara Fantova poniendo de relieve el éxito de su primer trabajo Jone Batzuetan. EITB entregará por tercera vez este galardón creado para destacar el talento de los y las nuevas creadoras . Como novedad, a partir de esta edición, la escultura que ha creado el artista donostiarra Iñigo Arístegui se convertirá en el emblema de este premio.

Además se concederán otras cuatro distinciones: el Premio GIDOI + SGAE al Mejor Guionista de Euskal Herria a Borja Cobeaga por el guion de Los aitas; el Premio EAB Bultzada, al reconocimiento e impulso a una carrera interpretativa a Miren Gaztañaga; el Premio EZAE a la película de producción vasca más taquillera en Euskadi:  La infiltrada de Arantxa Etxebarria y el ya anunciado Premio Zinemira, otorgado por Zinemaldia y EPE-IBAIA (Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco), en reconocimiento a la trayectoria de una personalidad relevante del cine vasco y que recogerán los cineastas Asier Altuna y Telmo Esnal.

 Asimismo, la Gala EITB ofrecerá un gran preestreno con música en directo, el 21 de septiembre en el Velódromo. Gipuzkoa Hegan se presenta como una experiencia audiovisual excepcional, con proyección en pantalla gigante y música en directo dirigida por Fernando Velázquez e interpretada por la Orquesta Sinfónica de Navarra y el coro Goikobalu y con la actuación en directo de Olatz Salvador.

Por último, bajo el título Televisiones y plataformas como agentes de nuestro cine, el 22 de septiembre tendrá lugar la jornada profesional con el sector audiovisual vasco. Esta jornada profesional se ha convertido en la cita anual de las principales plataformas de streaming y televisiones públicas y privadas del Estado.

Más noticias cine

Cargar más