Jim Jarmusch conquista el León de Oro veneciano con 'Father Mother Sister Brother'
El cineasta estadounidense Jim Jarmusch se ha alzado este sábado con el León de Oro a la mejor película del 82º Festival de Venecia por su Father Mother Sister Brother, una tragicomedia sobre las relaciones familiares.
"¡Oh mierda! Todos los que estamos aquí que hacemos cine no estamos motivados por la competición pero esto es algo que realmente aprecio y es un honor inesperado", declaró el realizador al recoger el galardón en el Palacio del Cine del Lido veneciano.
La cinta, que sigue historias de padres e hijos en forma de tríptico, cuenta entre su reparto con Tom Waits, Adam Driver, Charlotte Rampling o Cate Blanchett, entre otros.
La película The voice of Hind Rajab ('La voz of Hind Rajab'), que relata la muerte de una niña palestina de seis años en un ataque israelí con la grabación real de sus llamadas, se ha hecho con el León de Plata Gran Premio del Jurado del 82º Festival de Venecia.
La directora tunecina, Kaouther Ben Hania, ha recogido el galardón en el Palacio del Cine del Lido veneciano, donde el público la ha acogido en pie y con una gran ovación.
"Dedico este premio a los palestinos y a todos aquellos que arriesgan todo para salvar vidas en Gaza, que son verdaderos héroes. La voz de Hind es la voz misma de Gaza", ha dicho la realizadora ante el público.
Ben Hania apuesta por "la fuerza del cine" porque, dijo, "regala la valentía de contar historias que, de lo contrario, serían borradas".
"El cine no puede devolvérnosla (a la niña) y no puede borrar las atrocidades cometidas en su contra, nadie puede restaurar jamás lo que les ha sido quitado, pero el cine puede preservar su voz y hacerla resonar más allá de las fronteras", ha sostenido, a lo que ha agregado que "su historia no es solo suya, es la tragedia de un pueblo entero durante el genocidio infligido por el régimen criminal israelí, que actúa con impunidad".
'The voice of Hind Rajab' conmocionó a la Mostra durante su estreno, dado que se produce mientras Israel bombardea la Franja de Gaza.
Más noticias sobre cine
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Muere Diane Keaton, estrella de comedias como 'Annie Hall' y 'Something's Gotta Give'
La ganadora de un Óscar por la comedia de Woody Allen 'Annie Hall' cuenta con unas cien apariciones en cine y televisión.
El cine vasco, sin miedo en Sitges
Cuatro películas vascas competirán en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de Cataluña: "Gaua", "Singular", "Balearic" y "Decorado".