Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010
El escritor peruano Mario Vargas Llosa es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, ha anunciado la Academia Sueca. El escritor se encuentra en Princeton, EE.UU, y ha recibido una llamada de la Academia.
La Academia ha destacado que otorga el galardón al autor de 74 años de edad, por "su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes sobre la resistencia, la revuelta y la derrota individual".
En una primera declaración, transmitida por el presidente del jurado del Nobel de Literatura, Peter Englund, Vargas Llosa ha dicho sentirse "muy conmovido y entusiasmado" por el galardón.&' || 'nbsp; El autor de "La ciudad y los perros" y "Los cachorros" se ha mostrado "todavía muy sorprendido" y ha confesado que "de verdad que no me esperaba esto". ''''Creía que había sido completamente olvidado por la Academia Sueca, ni siquiera sabía que el premio se entregaba este mes", ha afirmado en conversación telefónica con TT desde Nueva York, donde se encuentra dando clases en la Universidad de Princeton.
Mario Vargas Llosa pensó que "era una broma" cuando la Academia Sueca le informó, "ocho minutos antes del anuncio" oficial, de que había ganado el Premio Nobel de Literatura 2010, dijo hoy el hijo del escritor peruano, Álvaro Vargas Llosa.
Vargas Llosa acudirá a la ceremonia de entrega del galardón el 10 de diciembre, en Estocolmo, y de acuerdo a la tradición de los galardones será el encargado de pronunciar el discurso en nombre de todos los premiados, a excepción del de la Paz, que se celebra en un acto paralelo, en Oslo.
Mario Vargas Llosa, autor, entre otros, de La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965), Pantaleón y las visitadoras (1973) y La tía Julia y el escribidor (1977), recibirá 10 millones de coronas suecas como premio, alrededor de un millón de euros.
Su próxima novela, El sueño del celta, se publicará el próximo mes de noviembre.
Ha residido en Europa (España, Inglaterra y Francia) desde 1958, en el inicio de su carrera literaria, recibiendo la nacionalidad española en julio de 1993. Al igual que otros autores latinoamericanos, Vargas Llosa ha sido políticamente activo a lo largo de su carrera. Fue candidato a la presidencia de Perú en 1990 por el partido de centro-derecha Frente Democrático. Recibió el Premio Cervantes en 1994 y el Planeta un año antes. Cuenta con varios doctorados honoris causa por universidades de Europa, América y Asia.
Más noticias sobre literatura
Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete
La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".