La escritora Dolores Redondo, Premio Príncipe de Viana de la Cultura
El Consejo Navarro de la Cultura y las Artes ha otorgado a la escritora Dolores Redondo el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2023, según ha informado este lunes en rueda de prensa la consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola.
Esnaola ha señalado que el premio a Redondo reconoce "su indudable figura referente de la literatura española más reciente; y su implicación y vinculación personal y profesional con Navarra, siendo nuestra comunidad, con sus paisajes, sus gentes y sus costumbres, un personaje más de sus obras".
Redondo es la cuarta mujer que, a título individual, se hace con el Príncipe de Viana, y es la primera escritora en conseguirlo. La entrega del premio a Redondo -con una dotación económica de 20 000 euros- se efectuará en Viana el próximo sábado 3 de junio.
Al premio Príncipe de Viana optaban, además de la galardonada, autora entre otras de la Trilogía de Baztan y "Esperando al diluvio", la asociación Bilaketa, la compositora Vanessa Garde y el músico Aurelio Sagaseta.
Premio Promoción del Talento Artístico
La escritora Laura Chivite Ezquieta (Pamplona, 1995) ha sido distinguida con el premio Promoción del Talento Artístico, que en 2023 cumple su cuarta edición, y se une a la lista que conforman Iván Carmona (2020), Martxel Rodriguez (2021), y Sofía Esparza (2022).
El jurado ha tenido en cuenta en su elección "la originalidad en el uso de los lenguajes narrativos, aportando una voz singular y de gran imaginación; la variedad de repertorio que transita desde el relato, la dramaturgia o los guiones cinematográficos; que constituye un exponente de la riqueza de la palabra en su generación; y los reconocimientos especializados recibidos en su corta trayectoria".
En abril de 2022 publicó en la editorial Caballo de Troya 'Gente que ríe'.
Más noticias sobre literatura
Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete
La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".