Cormac McCarthy, la atrocidad para hablar sobre lo humano
El escritor Cormac McCarthy, uno de los novelistas más destacados del siglo XX, ha fallecido este martes a los 89 años, según su hijo, John McCarthy, ha confirmado al periódico The New York Times. McCarthy ha muerto por causas naturales, seis meses después de la publicación de sus últimas novelas "El pasajero" y "Stella Maris" (se trata de dos obras, aunque se comercializan en un solo volumen).
McCarthy es uno de los mejores escritores estadounidenses de su generación (Philip Roth, Thomas Pynchon…), y, en su obra, la humanidad emerge a través de la brutalidad y la bestialidad, de la misma forma en la que algunos rayos de luz brotan solo de entre la oscuridad más absoluta. Todo esto es, además, llevado al papel mediante una prosa densa, minuciosa, lírica y, en ocasiones, onírica. McCarthy encadenaba largas frases, donde escaseaban las comas, para sumergir al o la lectora y conducirla a través de la historia tanto por asesinatos brutales y despiadados como por conmovedoras y desgarradoras descripciones.
McCarthy colocó a sus personajes siempre en la frontera, ya fuera la frontera geográfica entre México y EE. UU. ("No es país para viejos", "Meridiano de sangre", la Trilogía de la Frontera formada por "Todos los hermosos caballos", "En la frontera" y "Ciudades de la llanura"), la frontera entre la adolescencia y la edad adulta (el protagonista de "Meridiano de sangre" pasa de llamarse "el muchacho" a ser "el hombre"), entre el mundo real y un mundo postapocalíptico en el que llueve ceniza ("La carretera") y entre la humanidad y la bestialidad ("Hijo de Dios").
McCarthy publicó doce novelas en total, además de la obra de teatro "El Sunset Limited" (una conversación entre una persona que se ha intentado suicidar y la persona que lo salvó) y varios guiones, entre los que destaca el de "El consejero", que fue llevado a la pantalla por el director Ridley Scott y actores y actrices como Michael Fassbender, Cameron Díaz, Penélope Cruz, Javier Bardem y Brad Pitt.
Nacido en Providence (Rhode Island, EE. UU.) el 20 de julio de 1933, McCharthy vivió bastante retirado; apenas ofreció entrevistas ni apareció en público. Sus personajes son también inadaptados, personas -deberíamos decir casi absolutamente hombres aunque la protagonista de "Stella Maris", su última novela, sea una mujer- que no se pliegan a los dictados sociales.
En euskera, la editorial Igela publicó en 2022 "Jainkoaren seme", traducción de Juan Mari Mendizabal de la obra "Hijo de Dios", que cuenta con epílogo de Anjel Lertxundi, admirador de la obra de McCarthy al igual que otros escritores vascos como Pello Lizarralde.
Más noticias sobre literatura
Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete
La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".