Alejandro Morellón, Maialen y Joxe Mari Berasategi, Miren Billelabeitia y Ander Izagirre, premiados
El consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha dado a conocer esta mañana los nombres de las cuatro personas ganadoras de los premios Euskadi de Literatura que faltaban por anunciar. En una comparecencia celebrada en el Museo Artium de Vitoria-Gasteiz se ha anunciado los nombres de los autores galardonados con los Premios Euskadi de Literatura en las categorías de Literatura en Castellano, Traducción Literaria al Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano: Alejandro Morellón, El peor escenario posible; Maialen Berasategi y Joxe Mari Berasategi, Paradisua; Miren Billelabeitia, Norberak maite duena y Ander Izagirre, Vuelta al país de Elkano.
Los nombres de las otras tres personas premiadas en los Premios Euskadi de Literatura de este año se anunciaron la semana pasada: Arantxa Urretabizkaia recibirá el premio por Azken Etxea en la modalidad de Literatura en Euskera, Patxi Zubizarreta en la de Literatura Infantil y Juvenil por Zerria y Joseba Larratxe en la de Ilustración de Obra Literaria por Ni ez naiz Mikel Laboa.
Para el jurado, El peor escenario posible, de Alejando Morellón, es un libro claro y divertido, "una lectura gozosa". Edurne Portela, Juan Infante, Aixa de la Cruz, Jesús Camarero y Patricia Millán han formado jurado de la modalidad de Literatura en Castellano.
Por otra lado, el jurado compuesto por Xabier Olarra, José Manuel López, Koldo Biguri, Arantxa Etxebarria e Idoia Gillenea ha decidido otorgar el premio de Traducción Literaria al Euskera de este año a Maialen Berasategi y Joxe Mari Berasategi. La traducción al euskera de la obra del Premio Nobel Abdulrazak Gurnah Paradisua es para los miembros del jurado "un texto de lectura dulce, lo suficientemente alejado de la traducción mecánica".
En la modalidad de Ensayo en Euskera, el jurado considera que el libro de Miren Billelabeitia Norberak maite duena "defiende el placer y la importancia de la lectura y propone, a través de la metodología dialógica, trasladar los clásicos a los temas del día, interactuar con las y los jóvenes y llamar la atención de las personas lectoras jóvenes". El jurado, estaba compuesto por Ane Miren Larrinaga, Nekane Goikoetxea, Ainhoa Novo, Juan Ramón Makuso y Xabier Aierdi.
Por último, en torno al cuarto premio, el Premio Euskadi de Ensayo en Castellano, el jurado considera que La vuelta al país de Elkano, de Ander Izagirre, combina en la escritura "la indagación histórica con un lenguaje desenfadado y con sentido del humor que acerca los personajes y las peripecias históricas a quien lee la obra ". El jurado, estaba por María Jesús Pando, Iñigo Marauri, María Pilar Rodríguez, María Gorosarri y Mikel Reparaz.
Más noticias sobre literatura
Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete
La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".