Óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o

Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Renowned Kenyan writer Ngũgĩ wa Thiong'o reads excerpts from his recent work in both Gikuyu and English during a presentation in the Coolidge Auditorium, May 9, 2019. Photo by Shawn Miller/Library of Congress.

Note: Privacy and publicity rights for individuals depicted may apply.
Ngugi wa Thiong'o. Foto: Library of Congress Life, CC0, via Wikimedia Commons.

El escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o, frecuente candidato al Premio Nobel de Literatura, ha fallecido este miércoles a los 87 años de edad, tras más de seis décadas de carrera que lo han convertido en uno de los más insignes autores africanos e internacionales.

En el profuso haber de Ngugi Wa Thiong'o, una de las mayores voces literarias africanas, encontramos novela, como 'El río que nos separa' (1965) o 'Las nueve perfectas' (2018) (este título lo convirtió en la primera persona nominada como escritor y como traductor al International Booker Prize), numerosos cuentos, ensayos como 'Descolonizar la mente' (1986) y teatro.

Ngugi escribía en inglés, el idioma colonial de Kenia, hasta 1970, cuando empezó a escribir en kikuyu, su idioma natal, y cambió su nombre anglófono, James Ngugi, por Ngugi Wa Thiong'o.

"Siempre hay un desequilibrio lingüístico en la base, que no es natural sino que es provocado por los hombres", explicó el autor en 2017 en Barcelona, lamentando que la lengua impuesta se asocie además a valores negativos como la opresión y la violencia.

Te puede interesar

Gipuzkoako liburu dendek Laura Chivite, "Gerra Gazan" eta Karmele Mitxelena saritu ditu
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Karmele Mitxelena, Laura Chivite y el libro "Gerra Gazan" reciben los premios Euskadi de Plata

La asociación de librerías de Gipuzkoa ha entregado esta mañana los premios Euskadi de Plata a Karmele Mitxelena ("Zoriona, edo antzeko zerbait"), Laura Chivite ("El ataque de las cabras") y Joe Sacco ("Guerra Gazan", editoria Astiberri). Este premio otorga una segunda oportunidad a obras literarias que no han tenido, en opinión de los libreros y libreras la relevancia que merecen. 

Garazi Albizua "Termita" lburuaren idazlea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Garazi Albizua, Koldo Biguri, Markos Zapiain e Itxaso del Castillo ganan también el premio Euskadi de literatura

Son las y el ganador de las modalidades de Literatura en Castellano, Traducción Literaria en Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, gracias a sus obras "Termita", "Arturoren uhartea. Ume baten oroitzak", "Txillardegi hizkuntzalari" y "Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror". La semana pasada fueron anunciados los ganadores Unai Elorriaga, Karmele Mitxelena y Maite Rosende.

‘Linguae Vasconum Primitiae’ liburuaren ale bakarra Baionako Euskal Museoan ikusi ahal izango da, larunbat honetatik urtarrilaren 11ra

1545ean Bordelen argitaratutako liburu hau "mugarria" da euskal literaturan, eta autoreak, Bernart Etxeparek, berak eman dio izena Institutuari

'Linguae Vasconum Primitiae' 28 orrialdek osatzen dute eta, itxura xumea izan arren, garrantzi berezia du euskal ondarearen historian
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

'Linguae Vasconum Primitiae', a partir del 11 de octubre en el Museo Vasco de Baiona

El único ejemplar existente de 'Linguae Vasconum Primitiae' podrá verse desde este sábado hasta el próximo 11 de enero en el Museo Vasco de Baiona. Este libro publicado en 1545 en Burdeos supone un "hito" en la literatura vasca y su autor, Bernart Etxepare, da nombre al propio Instituto. 'Linguae Vasconum Primitiae' está formado por 28 páginas y, pese a su aspecto sencillo, tiene una importancia única en la historia del patrimonio vasco.

Cargar más
Publicidad
X