Literatura
Guardar
Quitar de mi lista

Garazi Albizua, Koldo Biguri, Markos Zapiain e Itxaso del Castillo ganan también el premio Euskadi de literatura

Son las y el ganador de las modalidades de Literatura en Castellano, Traducción Literaria en Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, gracias a sus obras "Termita", "Arturoren uhartea. Ume baten oroitzak", "Txillardegi hizkuntzalari" y "Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror". La semana pasada fueron anunciados los ganadores Unai Elorriaga, Karmele Mitxelena y Maite Rosende.

Itxaso del Castillo, Markos Zapiain, Koldo Biguri y Garazi Albizua
Garazi Albizua. Foto: Inge Pertika.

Después de que la semana pasada se anunciaran el ganador y las ganadoras del premio Euskadi de literatura en las modalidades de Literatura en Euskera (Unai Elorriaga), Literatura Infantil y Juvenil en Euskera (Karmele Mitxelena) e Ilustración de Obra Literaria (Maite Rosende), hoy, lunes, se han anunciado en Vitoria-Gasteiz los ganadores del resto de apartados de los premios literarios otorgados por el Gobierno Vasco.

Asi, Garazi Albizua (Termita), Koldo Biguri (Arturoren uhartea. Ume baten oroitzak, Elsa Morante), Markos Zapiain (Txillardegi hizkuntzalari) e Itxaso del Castillo (Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror) son el y las ganadoras de los premios literarios Euskadi en las modalidades de Literatura en Castellano, Traducción Literaria en Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano respectivamente.

Garazi Albizua (Santurtzi, 1985) "es una voz nueva, irreverente e incómoda", en palabras del jurado, y "su prosa, indócil y precisa, rompe con las muy consensuadas imágenes sobre el deber del maternaje y los cuidados". Termita es, por tanto, "una apuesta innovadora que plantea relatos alternativos a los discursos sociales hegemónicos".

Koldo Biguri (Vitoria-Gasteiz, 1962), por su parte, recibirá el premio Euskadi de Traducción por su "excelente" traducción al euskera de la novela de la escritora italiana Elsa Morante Arturoren uhartea. "El traductor ha logrado un adecuado equilibrio entre la fidelidad a la obra original y la legibilidad que persigue el texto objetivo. Transmite con acierto los matices del lirismo y de la profundidad psicológica de Morante", según recoge el fallo del jurado.

Markos Zapiain (Irun, 1963) ha sido galardonado con el Premio de Ensayo en Euskera: "Nos muestra cuáles son las fuentes intelectuales de Txillardegi nos muestra cuáles son las fuentes intelectuales de Txillardegi. Sea o no experto en el pensamiento vasco, sea o no conocedor de los innumerables campos abordados por Txillardegi, el libro puede servir al lector como guía ideal para adentrarse en la obra del pensador y emprendedor", argumenta el jurado.

Hizkuntzalaritza

Markos Zapiain: ''Txillardegiren obran sartzea ipotx bat erraldoi baten sorbaldan zintzilikatzea da''

eitb

Idazle eta filosofoak "Txillardegi hizkuntzalari" liburua argitaratu du, Elkar argitaletxearen eskutik. Txillardegik Hizkuntzalaritzan egindako lana eta zituen iritziak bildu ditu.
20250109135702_txillardegi-hizkuntzalari_
18:00 - 20:00

Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror Itxaso del Castillo (Bilbao, 1972) "aborda un tema original: el análisis del monstruo femenino en el cine de terror contemporáneo, enfatizando cómo las figuras monstruosas, en palabras de la propia autora, cristalizan las definiciones contradictorias de la feminidad y su relación con el cuerpo y el poder. El resultado es un trabajo valiente y atractivo, dirigido no solo a especialistas en estudios cinematográficos sino también a un público más amplio interesado en comprender nuevas realidades sociales y formas de representar las vivencias cotidianas", según ha explicado el jurado de la modalidad de Ensayo en Castellano.

El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco otorga un premio de 18 000 euros al ganador de cada una de las siete modalidades, más 4000 euros si la obra premiada se publica en otra lengua (queda exenta de esta última cantidad, claro, la ganadora en el apartado de Traducción Literaria al Euskera).

La entrega de premios tendrá lugar el 26 de noviembre en el Museo San Telmo de San Sebastián. 

Más noticias literatura

‘Linguae Vasconum Primitiae’ liburuaren ale bakarra Baionako Euskal Museoan ikusi ahal izango da, larunbat honetatik urtarrilaren 11ra

1545ean Bordelen argitaratutako liburu hau "mugarria" da euskal literaturan, eta autoreak, Bernart Etxeparek, berak eman dio izena Institutuari

'Linguae Vasconum Primitiae' 28 orrialdek osatzen dute eta, itxura xumea izan arren, garrantzi berezia du euskal ondarearen historian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

'Linguae Vasconum Primitiae', a partir del 11 de octubre en el Museo Vasco de Baiona

El único ejemplar existente de 'Linguae Vasconum Primitiae' podrá verse desde este sábado hasta el próximo 11 de enero en el Museo Vasco de Baiona. Este libro publicado en 1545 en Burdeos supone un "hito" en la literatura vasca y su autor, Bernart Etxepare, da nombre al propio Instituto. 'Linguae Vasconum Primitiae' está formado por 28 páginas y, pese a su aspecto sencillo, tiene una importancia única en la historia del patrimonio vasco.

Cargar más