Garazi Albizua, Koldo Biguri, Markos Zapiain e Itxaso del Castillo ganan también el premio Euskadi de literatura
Son las y el ganador de las modalidades de Literatura en Castellano, Traducción Literaria en Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, gracias a sus obras "Termita", "Arturoren uhartea. Ume baten oroitzak", "Txillardegi hizkuntzalari" y "Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror". La semana pasada fueron anunciados los ganadores Unai Elorriaga, Karmele Mitxelena y Maite Rosende.
Después de que la semana pasada se anunciaran el ganador y las ganadoras del premio Euskadi de literatura en las modalidades de Literatura en Euskera (Unai Elorriaga), Literatura Infantil y Juvenil en Euskera (Karmele Mitxelena) e Ilustración de Obra Literaria (Maite Rosende), hoy, lunes, se han anunciado en Vitoria-Gasteiz los ganadores del resto de apartados de los premios literarios otorgados por el Gobierno Vasco.
Premios
Unai Elorriaga, Karmele Mitxelena y Maite Rosende ganan el premio Euskadi de literatura
Los diferentes jurados han elegido las obras “Francesco Pasqualeren bosgarren arima”, “Aitona Floren” y “Traba” en las modalidades de Literatura en Euskera, Literatura Infantil y Juvenil en Euskera e Ilustración de Obra Literaria.
Asi, Garazi Albizua (Termita), Koldo Biguri (Arturoren uhartea. Ume baten oroitzak, Elsa Morante), Markos Zapiain (Txillardegi hizkuntzalari) e Itxaso del Castillo (Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror) son el y las ganadoras de los premios literarios Euskadi en las modalidades de Literatura en Castellano, Traducción Literaria en Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano respectivamente.
Garazi Albizua (Santurtzi, 1985) "es una voz nueva, irreverente e incómoda", en palabras del jurado, y "su prosa, indócil y precisa, rompe con las muy consensuadas imágenes sobre el deber del maternaje y los cuidados". Termita es, por tanto, "una apuesta innovadora que plantea relatos alternativos a los discursos sociales hegemónicos".
Koldo Biguri (Vitoria-Gasteiz, 1962), por su parte, recibirá el premio Euskadi de Traducción por su "excelente" traducción al euskera de la novela de la escritora italiana Elsa Morante Arturoren uhartea. "El traductor ha logrado un adecuado equilibrio entre la fidelidad a la obra original y la legibilidad que persigue el texto objetivo. Transmite con acierto los matices del lirismo y de la profundidad psicológica de Morante", según recoge el fallo del jurado.
Markos Zapiain (Irun, 1963) ha sido galardonado con el Premio de Ensayo en Euskera: "Nos muestra cuáles son las fuentes intelectuales de Txillardegi nos muestra cuáles son las fuentes intelectuales de Txillardegi. Sea o no experto en el pensamiento vasco, sea o no conocedor de los innumerables campos abordados por Txillardegi, el libro puede servir al lector como guía ideal para adentrarse en la obra del pensador y emprendedor", argumenta el jurado.
Hizkuntzalaritza
Markos Zapiain: ''Txillardegiren obran sartzea ipotx bat erraldoi baten sorbaldan zintzilikatzea da''
Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror Itxaso del Castillo (Bilbao, 1972) "aborda un tema original: el análisis del monstruo femenino en el cine de terror contemporáneo, enfatizando cómo las figuras monstruosas, en palabras de la propia autora, cristalizan las definiciones contradictorias de la feminidad y su relación con el cuerpo y el poder. El resultado es un trabajo valiente y atractivo, dirigido no solo a especialistas en estudios cinematográficos sino también a un público más amplio interesado en comprender nuevas realidades sociales y formas de representar las vivencias cotidianas", según ha explicado el jurado de la modalidad de Ensayo en Castellano.
El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco otorga un premio de 18 000 euros al ganador de cada una de las siete modalidades, más 4000 euros si la obra premiada se publica en otra lengua (queda exenta de esta última cantidad, claro, la ganadora en el apartado de Traducción Literaria al Euskera).
La entrega de premios tendrá lugar el 26 de noviembre en el Museo San Telmo de San Sebastián.
Más noticias literatura
'Linguae Vasconum Primitiae', a partir del 11 de octubre en el Museo Vasco de Baiona
El único ejemplar existente de 'Linguae Vasconum Primitiae' podrá verse desde este sábado hasta el próximo 11 de enero en el Museo Vasco de Baiona. Este libro publicado en 1545 en Burdeos supone un "hito" en la literatura vasca y su autor, Bernart Etxepare, da nombre al propio Instituto. 'Linguae Vasconum Primitiae' está formado por 28 páginas y, pese a su aspecto sencillo, tiene una importancia única en la historia del patrimonio vasco.
Eider Rodríguez: "He intentado mostrar el malestar que se esconde bajo la aspiración de normalidad"
La escritora Eider Rodríguez ha publicado el libro "Dena zulo bera zen" (Susa, 2025), en el que recoge seis relatos.
Euskaltzaindia reúne en Bilbao escritos y objetos de Gabriel Aresti
En el 50º aniversario de la muerte del escritor, la Biblioteca Foral de Bizkaia muestra sus primeras publicaciones en revistas literarias y objetos icónicos como sus distintivas gafas.
La traducción al catalán de una antología de poemas de Tere Irastortza, premio de traducción Etxepare-Laboral Kutxa
‘Glosak·Glossar el món’ ha sido traducido al catalán por Manel Rodríguez-Castelló y publicado por la editorial valenciana Contrabando. Recibirán 4000 euros.
El Nobel de Literatura, para László Krasznahorkai
La Academia sueca ha distinguido la obra del autor húngaro por "su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".
Karmele Mitxelena y Laura Chivite, premios Euskadi de Plata de las Librerías de Gipuzkoa
Las librerías de Gipuzkoa han considerado que “El ataque de las cabras” (Chivite) y “Zoriona, edo antzeko zerbait” (Mitxelena) merecen una segunda oportunidad por parte de los lectores y las lectoras. En la categoría de cómic el premio ha recaído en “Gerra Gazan” (Joe Sacco).
Unai Elorriaga, Karmele Mitxelena y Maite Rosende ganan el premio Euskadi de literatura
Los diferentes jurados han elegido las obras “Francesco Pasqualeren bosgarren arima”, “Aitona Floren” y “Traba” en las modalidades de Literatura en Euskera, Literatura Infantil y Juvenil en Euskera e Ilustración de Obra Literaria.
Lourdes Oñederra publica la novela "Azken batean"
La escritora y lingüista se sumerge en las heridas y los recuerdos de Elisa y Elixabete, madre e hija. El libro está publicado por la editorial Erein.
111 Akademia da por finalizado su recorrido
El grupo de amantes de la literatura ha elegido su libro preferido del año desde 1996. El motivo del final es no haber podido encontrar fuentes de financiación suficientes para la asociación gestora de la academia.