Coldplay, la madurez del pop
Coldplay es una de las pocas bandas actuales que han sabido mantener el equilibrio entre la calidad de sus canciones y el éxito de las grandes ventas.
Formada en 1997 en Londres y liderada desde sus inicios por Chris Martín, ha sabido madurar realizando unos discos indispensables para entender la última década de la música pop.
Su primer disco Parachutes fue una sorpresa en toda regla, un disco inesperado que llegó para renovar una escena de pop que iba en declive. Contenía matices de la música independiente y unos temas intensos que lograban enganchar a la primera.
Con su segundo álbum de estudio, A Rush of Blood to the Head, se adentraron en el mundo de las grandes giras. Llegaron los grandes festivales, conciertos en estadios y giras mundiales. Se convirtió en un grupo capaz de triunfar gracias a canciones como Clocks o In my place. Sin grandes artificios y con canciones con un sonido directo, demostraron que no eran una casualidad.
El primer paso de madurez de la banda británica fue X&' || 'amp;Y. Un disco arriesgado que contiene un sonido innovador. Así, sufrió las críticas de parte de la prensa especializada y las comparaciones odiosas con grupos como U2. Pero la banda pudo con todo y adaptó perfectamente las nuevas canciones a su repertorio. La gira de presentación de esta gira los trajo a San Sebastián y arrasaron.
Pero lo mejor estaba por llegar. Entre rumores de disolución de la banda, Coldplay decidió grabar el siguiente disco con Brian Eno, quien ya grabara con artistas como U2, Laurie Anderson o Depeche Mode, entre otros. Con un toque de maestro, y con la elegancia que le brinda la experiencia y su riesgo por los sonidos más vanguardistas, Eno consiguió darles el último empujón y realizar un disco completo, con temas tan intensos y épicos como Viva la vida.
Coldplay, repiten experiencia con Eno para grabar su nuevo álbum que será publicado el próximo mes de mayo. Ahora solo falta esperar para disfrutar de uno de los grandes eventos que se celebrarán este año, el concierto que ofrecerán en el BBK Live.
Más noticias sobre música
Muere Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años
El cantante ha fallecido en el Hospital Anderson de Madrid, según ha confirmado Ramón Arcusa, su pareja artística desde 1958.
La Quincena Musical estrena la ópera "Nizugu"
70 intérpretes protagonizan la ópera “bilingüe y para todos los públicos”, la sexta producción conjunta de la Quincena y Easo Abesbatza.
Sama Abdulhadi, Octave One y Helena Hauff encabezan el Dantz Festival
La novena edición del festival donostiarra de música electrónica se celebra el fin de semana, los días 29 y 30 de agosto, en el anfiteatro de Miramon.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.