Blondie, Violent Femmes, Wolfmother y Joe Bonamassa al Azkena Festival
La decimotercera edición del Azkena Rock ya cuenta con un importante avance de su cartel. Blondie será uno de los dos cabezas de cartel de esta nueva edición del festival.
Surgidos a mediados de los 70 en Nueva York y contemporaneos de otras bandas como Ramones o Television, fue su tercer disco, 'Parallel Lines', de 1978, el que les supuso un gran éxito tanto en Estados Unidos como en Reino Unido. Gracias a él Blondie se consagró como una de las mejores bandas del momento con canciones como 'Heart Of Glass', 'Sunday Girl', 'Picture This' o 'One Way Or Another'. Con su carismática vocalista Debbie Harry a la cabeza, el grupo neoyorquino se convirtió en uno de los iconos de la new wave y del mundo de la moda de comienzos de los 80.
Tras una larga separación, a finales de los 90 la banda se volvió a reunir y regresaron los discos de estudio, las giras y los números 1 en ventas. El próximo 17 de marzo lanzarán su nuevo álbum, 'Ghosts Of Download'. Blondie ha vendido más de 40 millones de copias de sus discos a lo largo de su carrera.
Otro de los grandes nombres del Azkena Rock 2014 será el de Violent Femmes. Icono del rock alternativo americano, este trío conoció el éxito inmediato con su álbum debut homónimo en 1983. El disco incluía temas como 'Blister In The Sun', 'Kiss Off', Add It Up' o 'Gone Daddy Gone' y aún a día de hoy sigue siendo el trabajo que más copias ha vendido en la carrera de Violent Femmes. Tras un paréntesis de un año entre 1986 y 1987, la banda se separó definitivamente en 2009. Cuando todos sus seguidores pensaban que ese sería el final definitivo de Violent Femmes, el año pasado la banda se volvió a reunir para actuar en Coachella. A ese directo le siguieron otros y en 2014 volverán a la carretera para visitar, entre otros, el Azkena Rock Festival una década después de su actuación de 2004.
Otros que regresarán a Vitoria-Gasteiz serán Wolfmother (su anterior visita fue en 2006). La banda australiana, con Andrew Stockdale a la cabeza, publicará su tercer disco de estudio próximamente, el primero desde 'Cosmic Egg', de 2009. También estará en Mendizabala el guitarrista y vocalista de blues Joe Bonamassa, uno de los mejores del momento, que ha compartido escenario y estudio de grabación con innumerables leyendas del blues, del soul y del rock. Otro de los representantes del sonido blues en el Azkena Rock será el veterano Seasick Steve, que ya nos cautivó en su visita de 2011 al Bilbao BBK Live. El stoner rock, otro género clásico del festival, también estará presente a través de Unida (banda liderada por John Garcia –Kyuss, Hermano...-).
Completan el listado de incorporaciones los británicos Turbowolf (pubicarán su segundo disco el próximo verano); el trío alemán Kadavar (hard rock con puntos de psicodelia); la banda estadounidense de rock progresivo Royal Thunder; el cuarteto sueco de de rock y metal Bombus; el duo guipuzcoano Niña Coyote eta Chico Tornado, compuesto por Koldo Soret (Surfin kaos, Utikan, Chico Boom) y Ursula Strong (Zuloak, Las Culebras) y la banda vitoriana de metal 13 Left To Die, segundos clasificados en la última edición del Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao.
Prórroga de la oferta de bono
Tras este avance de cartel, la oferta de bono de 2 días a 56 € + gastos de distribución (5€) que iba a concluir el próximo 4 de marzo, se prorrogará hasta el próximo martes, 18 de marzo (día 18 incluido).
Más noticias sobre música
El afinador de pianos, una figura tan desconocida como necesaria en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
Luis Padilla lleva más de 30 años afinando pianos. Antes de cada prueba de sonido, Luis acude con sus herramientas para poner a punto el instrumento. Su objetivo es la busqueda del equilibrio entre la sensibilidad de los matices y la fuerza para el ataque.
Mirando al Jazzaldia, desde el Museo San Telmo
La colección expuesta en la sala Laborategia muestra 200 fotografías realizadas desde 1966, primera edición del Festival de Jazz de San Sebastián, hasta 2024. Lolo Vasco, actual fotógrafo del Festival de Jazz, es el comisario de la muestra. (Música: Marco Mezquida, "Tornado").
Bilbao BBK Live 2025: por primera vez, baja la media de edad de las personas asistentes
El festival ha cerrado con una asistencia superior a 115 000 personas, para muchas de las cuales ha sido su primera vez. La 20ª edición del Bilbao BBK Live se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio de 2026.
Jazza Parkean, 12 horas de música ininterrumpidas en el parque del Prado de Vitoria-Gasteiz
El Festival de Jazz de Gasteiz empezará como tal el lunes, pero ya estos días se empiezan a calentar los motores con varias actuaciones, como la de este sábado en el parque del Prado.
Los melómanos calientan motores en los conciertos callejeros de Bilbao
El festival BBK LIVE está llegando a sus últimos días, aunque este sábado nos ofrecerá conciertos por las calles de Bilbao para que los melómanos calienten motores.
Los ritmos reggaetoneros de Bad Gyal llenan el Bilbao BBK Live
Pese a que la cantante catalana apareció en el escenario con 20 minutos de retraso por la tormenta, su concierto ha sido uno de los más multitudinarios.
El hip hop de la banda Kneecap lleva la causa palestina al escenario del Bilbao BBK Live
El trío norirlandés ha presentado este viernes una propuesta socialmente comprometida y con un marcado apoyo al pueblo palestino.
La fuerte lluvia, acompañada de viento y truenos, empaña la programación nocturna del BBK Live con Amaia y Raye
La última jornada del festival tendrá a la australiana Kylie Minogue como cabeza de un cartel musical en el que también figuran Carolina Durante, Nathy Peluso y Damiano David.
Kylie Minogue, Nathy Peluso, Damiano David y Fat Dog, para rematar la fiesta
El festival Bilbao BBK Live afronta hoy la última noche de esta edición. Actuarán, además de Minogue, Peluso y el cantante de Måneskin, Malko, Amateur, Janus Lester, Viva Belgrado, Sparks y Carolina Durante.
Los raperos norirlandeses Kneecap acaparan la atención del público de Kobetamendi
La banda de Belfast ha sido uno de los grandes nombres del cartel del Bilbao BBK Live, que además de utilizar el irlandés, hablan sin tapujos de política y problemas sociales. Saben cómo encender al público desde el escenario.