Hoy es noticia
Gira norteamericana
Guardar
Quitar de mi lista

AC/DC retrasa conciertos por riesgo de que su cantante se quede sordo

Brian Johnson ha sido conminado por los médicos a que suspenda la gira inmediatamente ante el riesgo de una pérdida total de audición. Probablemente, la banda utilice un cantante invitado.
AC/DC taldea, 2009an BECen eskainitako kontzertuan
Brian Johnson (izquierda), durante un concierto de AC/DC en el BEC

La banda australiana AC/DC ha anunciado este lunes la modificación de las fechas de diez conciertos que iba a dar en Estados Unidos en el marco de su gira mundial 'Rock or Bust' después de que los médicos hayan advertido al cantante, Brian Johnson, que podría quedarse totalmente sordo.

"El cantante de AC/DC, Brian Johnson, ha sido aconsejado por los médicos que suspenda la gira inmediatamente o se arriesgue a una pérdida total de audición", ha indicado la banda en un comunicado.

En el mismo, ha apuntado que los conciertos previstos desde este martes en Atlanta hasta el de Nueva York, a principios de abril, tendrán lugar más adelante este mismo año, probablemente con un cantante invitado.

Johnson, de 68 años de edad, se unió a AC/DC en 1980, reemplazando al fallecido Bon Scott. La banda, formada a inicios de la década de los setenta, fue incluida en el Salón de la Fama de Rock & Roll en el año 2003.

Estragos de la edad

Ya antes de la grabación de su anterior disco, “Rock or bust”, la banda tuvo que sustituir al miembro fundador Malcolm Young, retirado de la actividad musical a causa de una enfermedad, por su sobrino Steve Young.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más