Dee Dee Bridgewater, Hermeto Pascoal y Jorge Pardo, en el Getxo Jazz
Dee Dee Bridgewater, Hermeto Pascoal y Jorge Pardo actuarán, del 1 al 5 de julio, en el Festival Internacional de Jazz de Getxo, que este año celebrará su 40 aniversario, según han informado los organizadores en un comunicado.
Abrirá el festival el día 1 Jorge Pardo, en formación de cuarteto, con el espectáculo de flamenco-jazz "Huellas". El domingo 3, será el turno de Hermeto Pascoal, leyenda viva de la música brasileña, y el lunes 4 actuará la vocalista norteamericana Dee Dee Bridgewater, que ya visitó el festival en 2010, homenajeando en aquella ocasión a Billie Holiday.
El programa del festival se completa con “otras dos grandes actuaciones”, aún por determinar, así como con los conciertos del Concurso de Grupos, la sección "Tercer Milenio" y las jam sessions que cierran cada jornada.
Jorge Pardo (Madrid, 1956) es uno de los artistas de jazz españoles de mayor proyección internacional. Desde muy pronto orientó su carrera hacia este tipo de música y se introdujo en el mundo del flamenco de la mano de Paco de Lucía. Su estilo con la flauta travesera y el saxo se ha convertido en modelo referencial y ha desarrollado un lenguaje mestizo entre el jazz de raíz y el flamenco que ha mostrado en escenarios de todo el mundo.
Además de su andadura en grupos como Dolores y Flamenco Fusión, ha colaborado con artistas como Tete Montoliu, Jean Luc Vallet, Lou Bennet, Gil Goldstein o Chick Corea, por citar algunos. En 2013 recibió el Premio al Mejor Músico Europeo de Jazz que otorga la Academia Francesa de Jazz y el pasado año, el Premio Nacional de las Músicas Actuales que concede el Ministerio español de Educación y Cultura.
El multi-instrumentista y compositor Hermeto Pascoal (Arapiraca, 1936) es una de las grandes figuras de la música brasileña y "mundialmente reconocido" como uno de los mejores improvisadores e innovadores de su país. Pascoal ha fusionado la música tradicional brasileña con el jazz, desarrollando un lenguaje musical propio que él mismo denomina "música universal".
Su salto al panorama internacional vino de la mano del grupo Quarteto Novo, junto Airto Moreira a finales de los 60 y en 1970 se trasladó a los Estados Unidos, donde colaboró con artistas como Miles Davis, con el que grabó "Live Evil". En 1973 regresó a Brasil donde continuó su prolífica actividad de composición. Sus composiciones han sido interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Brooklyn, la Filarmónica de Berlín y la Orquesta Sinfónica de Sao Palo, entre otras, y ha colaborado con figuras de la talla de Elis Regina, Raúl de Souza y Ron Carter.
Por su parte, Dee Dee Bridgewater (Memphis, Tennessee, 1950) es una de las vocalistas con mayor renombre de la escena actual. Su andadura profesional comenzó con la orquesta de Thad Jones y Mel Lewis en 1971, para pasar después a colaborar con figuras consagradas del jazz como Dizzy Gillespie o Sonny Rollins. Entre 1974 y 1976 cosechó un gran éxito en el musical de Broadway "The Wiz" y ya en los 80, se afinca en París para replantearse su carrera jazzística.
En Europa ha grabado diversos trabajos en los que se aprecia la gran influencia de artistas como Nancy Wilson o Sarah Vaughan. Hasta la fecha, ha editado 17 trabajos discográficos, el último de los cuales, "Dee Dee's Father", se editó el pasado año. Además, cuenta con importantes galardones en su haber, como el Django d'Or (1994) y varios premios Grammy.
Más noticias sobre música
Tomatito y Antonio "El Turry" llenan Pamplona de flamenco
La guitarra de Tomatito y el cante de Antonio “El Turry” han puesto la nota flamenca al sábado pamplonés, con dos recitales consecutivos que han reunido a centenares de personas en torno a la Plaza Consistorial.
Muere Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años
El cantante ha fallecido en el Hospital Anderson de Madrid, según ha confirmado Ramón Arcusa, su pareja artística desde 1958.
La Quincena Musical estrena la ópera "Nizugu"
70 intérpretes protagonizan la ópera “bilingüe y para todos los públicos”, la sexta producción conjunta de la Quincena y Easo Abesbatza.
Sama Abdulhadi, Octave One y Helena Hauff encabezan el Dantz Festival
La novena edición del festival donostiarra de música electrónica se celebra el fin de semana, los días 29 y 30 de agosto, en el anfiteatro de Miramon.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.