Herbie Hancock, Bryan Ferry y The Pretenders, en el Jazzaldia
Artistas como Herbie Hancock, Kamasi Washington, Bryan Ferry, The Pretenders, Wayne Shorter, Abdullah Ibrahim-Hugh Masekela, Hiromi, Gregory Porter y Macy Gray estarán en el 52 Heineken Jazzaldia de San Sebastián, que se celebra del 20 al 25 de julio en la capital guipuzcoana.
En un comunicado, los organizadores del certamen han informado de que en el tradicional escenario de la plaza de la Trinidad el 22 de julio tocará "una de las leyendas del saxo tenor", Charles Lloyd, con su nuevo cuarteto.
Tras él actuará "otro de los grandes instrumentistas del jazz actual", John Medeski, al órgano, encabezando un cuarteto, Mad Skillet. El 23 de julio pasará por este espacio el saxofonista Kamasi Washington, "protagonista absoluto de la actualidad jazzística mundial desde que publicó su fantástico disco 'The Epic'" y le seguirá el también saxofonista Donny McCaslin.
El día siguiente, tras el grupo Lucky Chops, actuará, por primera vez en San Sebastián, Macy Gray y el 25 de julio pasará por la Trinidad Gregory Porter, que acaba de recibir el Grammy al mejor disco vocal de Jazz de 2016. Abrirán esta sesión los Jazz Epistles, en el que se encontraron por primera vez dos leyendas del jazz africano, Abdullah Ibrahim y Hugh Masekela que tocarán juntos de nuevo.
En lo que respecta al auditorio Kursaal, habrá cinco sesiones que arrancarán el 21 de julio con el saxofonista Wayne Shorter, un día después será el turno de Hiromi, que presentará su nuevo dúo con el arpista colombiano Edmar Castañeda. El 23 de julio tocará en el auditorio del Krusaal el teclista Robert Glasper, mientras que el 24 lo hará el quinteto de Herbie Hancock junto a James Genus al bajo, Vinnie Collaiuta a la batería, Lionel Loueke a la guitarra, y el saxo Terrace Martin. El cantante Bryan Ferry cerrará la programación del auditorio.
Escenario Verde
En lo que respecta al Escenario Verde, con conciertos gratuitos en la playa de la Zurriola, abrirá su programación The Pretenders. El grupo de Chrissie Hynde presentará su nuevo disco el 21 de julio en este espacio. Un día después actuará el organista Cory Henry, que ha venido dos veces a la capital guipuzcoana con Snarky Puppy. Completan los conciertos de este escenario las actuaciones de Fantastic Negrito, Niña Coyote eta Chico Tornado, Lucky Chops, King Creosote y cerrará Montreal, First Time in the City.
El teatro Victoria Eugenia ofrecerá todos los días del festival a la medianoche, menos el día 25 que será a las once, una programación que presenta a algunos de los creadores "más interesantes" del jazz europeo, según han indicado las mismas fuentes. Podrá escucharse, entre otros, al dúo de pianistas de Chano Domínguez y Stefano Bollani, al grupo Atmosphères, al Colectivo Arfi o a Marco Mezquida.
Las entradas se pondrán a la venta el 23 de febrero, desde las 11:30 horas a través de las web del festival y en las taquillas del Teatro Victoria Eugenia y el Principal.
Más noticias sobre música
Rhoda Scott Lady Quartet abre el festival de jazz de Getxo
El cuarteto de la veterana teclista ha arrancado el festival musical, que se prolongará hasta el día 6 y en el que actuarán, entre otros y otras, Paquito D' Rivera y Cecile McLorin.
El jazz comienza a sonar en Getxo
Antes de que comiencen entre otros los festivales de Vitoria y San Sebastián, el festival de la localidad vizcaína ha programado en su 48ª edición a Rhoda Scott, Paquito D’Rivera, Cecile McLorin y otros muchos y muchas artistas.
Mondra & Roll, rock, rap y reggae este fin de semana en Arrasate
El parque Monterron de la localidad acogerá este fin de semana el festival punk rock Mondra & Roll y un concierto de Fermin Muguruza.
Crean la pieza musical "Izaro" para conmemorar los 45 años del Parlamento Vasco
El Orfeón Donostiarra y la orquesta Et Incarnatus estrenarán la canción de tres minutos creada por Iñaki Palacios este domingo en el Kursaal.
El festival de jazz de Vitoria-Gasteiz programa 50 conciertos
El objetivo del festival, que celebra su 48ª edición, es “llenar de jazz la ciudad, promocionar el talento joven y atraer nuevos públicos”.
EHZ “continúa dando buenos y fructíferos resultados”
Antes de celebrar en 2026 su 30º aniversario, la organización del festival desarrollado el pasado fin de semana en Arberatze se ha mostrado muy satisfecha.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
Fallece el panderojole Kepa Arrizabalaga
Uno de los iconos más importantes del 'trikit' ha fallecido a los 81 años.
El festival EHZ amplifica el ritmo popular
Después de estrenar el año pasado nuevo emplazamiento en Arberatze, el festival Euskal Herria Zuzenean ofrece un interesante programa de tres días: Fermin Muguruza, Bengo, Zetkin, Naxker, Errobi, Olaia Inziarte, Tapia eta Leturia…
Akelarre regresa con un documental que recoge su trayectoria
Akelarre, el grupo de verbenas más antiguo y conocido de Euskal Herria regresa. Y lo hace con un documental que recoge la trayectoría de este grupo surgido hacia 1970 cuando varios amigos de Soraluze decidieron recorrer con su música nuestras plazas y frontones. Este documental mostrará testimonios de sus miembros e imágenes nunca vistas. Se estrenará en otoño.