Vitoria da la bienvenida al jazz y despide a Rubén Blades
La 41ª edición del Festival de Jazz de Vitoria, que comienza hoy, martes, y concluirá el 15 de julio con el inicio de la gira de despedida de los escenarios de Rubén Blades, evocará a Monk y Fitzgerald en una programación en la que no faltarán el góspel y el blues.
Hasta el sábado, Vitoria se inundará de jazz tanto en los escenarios de Mendizorroza y del teatro Principal como en los ciclos Jazz de Medianoche, Jazz de Calle y en los numerosos conciertos con que los hosteleros locales se suman al evento.
En el escenario principal del polideportivo de Mendizorroza, el ciclo se abrirá el martes con la ya tradicional cita con el góspel, en esta ocasión a cargo del quinteto vocal de Chicago The Brown Singers.
El miércoles día 12 Mendizorroza recibirá al delicado y exquisito guitarrista californiano Larry Carlton en un programa doble que le reunirá con un viejo conocido que también repite presencia en el festival, el bajista Stanley Clarke.
La noche del 13 el festival rendirá homenaje a Thelonius Monk y juntará sobre el escenario a cuatro grandes pianistas, Kenny Barron, Cyrus Chestnut, Benny Green y Eric Reed, que repasarán los temas de Monk en una noche que también contará con el sexteto de TS Monk, hijo del propio Thelonius, al que acompañará la voz de Nnenna Freelon.
Pasado el ecuador del certamen, Mendizorroza acogerá el viernes 14 una velada en homenaje a Ella Fitzgerald a cargo del trío de cuerdas compuesto por Jean Luc Ponty, Biréli Lagrène y Kyle Eastwood, el hijo de Clint, y en la segunda parte con Patti Austin, la cantante que allá por el año 2002 firmó el álbum "For Ella".
El sábado 15, primero subirá al escenario Woman to Woman, una formación que agrupa a siete de las mujeres más destacadas de la actual escena del jazz: Renee Rosnes, pianista y directora músical de la formación; Anat Cohen, clarinete; Melissa Aldana, saxo tenor; Ingrid Jensen, trompeta; Noriko Ueda, contrabajo; Allison Miller, batería y la voz de Cecile McLorin Salvant.
La clausura de la 41 edición del Festival de Jazz de Vitoria correrá a cargo de Rubén Blades que, acompañado de la orquesta que dirige Roberto Delgado, iniciará en Vitoria su gira europea "Caminando, adiós y gracias" con la que el músico panameño anunciará su retirada de los escenarios después de casi medio siglo de trayectoria.
Más noticias sobre música
Muere Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años
El cantante ha fallecido en el Hospital Anderson de Madrid, según ha confirmado Ramón Arcusa, su pareja artística desde 1958.
La Quincena Musical estrena la ópera "Nizugu"
70 intérpretes protagonizan la ópera “bilingüe y para todos los públicos”, la sexta producción conjunta de la Quincena y Easo Abesbatza.
Sama Abdulhadi, Octave One y Helena Hauff encabezan el Dantz Festival
La novena edición del festival donostiarra de música electrónica se celebra el fin de semana, los días 29 y 30 de agosto, en el anfiteatro de Miramon.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.