Chester Bennington, la voz de una generación
Chester Bennington, vocalista de la banda de rock Linkin Park, fallecido este jueves a los 41 años en un aparente suicidio, fue la voz poderosa e iracunda con la que se identificó toda una generación, la amante del nu-metal, el estilo que mezclaba rap y metal a comienzos del siglo XXI.
Su voz tan particular fue una de las más imitadas por músicos contemporáneos, pero ninguno de sus coetáneos logró desenvolverse con la misma comodidad en géneros diversos como el rock alternativo, el grunge e incluso el pop.
"Literalmente, el talento más impresionante que he visto en directo en mi vida. Una bestia vocal", dijo sobre él la cantante Rihanna en su perfil de Instagram.
Linkin Park es una de las bandas de rock alternativo estadounidenses más reconocidas de las últimas décadas.
El disco "Hybrid Theory", que incluía canciones como "In the End" o "Crawling", se publicó el 24 de octubre de 2000 y vendió más de 10 millones de unidades solo en EEUU. Tras aquel hito, siguieron "Meteora" (2003), "Minutes to Midnight" (2007), "A Thousand Suns" (2010), "Living Things" (2012), "The Hunting Party" (2014) y "One More Light", editado este mismo año.
Ese último trabajo, más orientado a la música electrónica y el pop, se lanzó el 19 de mayo.
La banda de rock, que ha vendido más de 70 millones de discos y ha ganado dos Grammys, se benefició en su momento del auge de la cadena MTV como referencia -"si colocabas un vídeo allí, tenías garantizado que tu música se conociera", indicó el guitarrista Brad Delson a Efe en 2015-.
Pero también se coronaron como reyes de Youtube, y sus vídeos superaron de largo las 1.000 millones de reproducciones.
Linkin Park, que incorporaba incluso a un DJ en su formación, fue el máximo exponente del llamado nu-metal, una especie de burbuja musical pasajera creada por formaciones como Korn, Slipknot o Limp Bizkit.
Sin embargo, en la mayoría de los casos se quedaron en bandas con delirios de grandeza por la insistencia de las discográficas, que buscaban su propio grupo de éxito relacionado con ese movimiento.
Además de su éxito con Linkin Park, Bennington formó su propio grupo, Dead by Sunrise, en 2005, y trabajó frecuentemente con la banda Stone Temple Pilots, para los que ejerció como cantante entre 2013 y 2015.
Hizo también varias apariciones en el cine, desde pequeñas intervenciones ("Crank" y "Crank: High Voltage") hasta papeles más desarrollados, como en "Saw 3D: The Final Chapter".
Casado en dos ocasiones y con seis hijos, el artista ha aparecido ahorcado en una residencia de Palos Verdes Estates, cerca de Los Ángeles, poco antes de las 9 de la mañana (18:00 en Euskadi).
El cantante tuvo problemas con las drogas y el alcohol durante años y confesó haber considerado suicidarse tras haber sufrido abusos por parte de un adulto cuando era niño.
El artista tenía una relación muy cercana con Chris Cornell, el cantante de la banda Soundgarden, que también apareció ahorcado en otro presunto suicidio el pasado mes de mayo.
Precisamente hoy hubiera sido el 53 cumpleaños de Cornell, a quien Chester escribió una carta abierta el día de su suicidio.
"He soñado con los Beatles anoche. Me desperté con la canción 'Rocky Raccoon' en la cabeza y una mirada de preocupación en el rostro de mi esposa. Me dijo que mi amigo había fallecido. Recuerdos tuyos inundaron mi mente y lloré. Aún lloro con tristeza y con agradecimiento por haber compartido algunos momentos muy especiales contigo y tu preciosa familia", escribió Bannington.
"Me has inspirado en maneras que jamás imaginarías. Tu talento era único y sin igual. Tu voz era alegría y dolor, rabia y perdón, amor y angustia, todo ello envuelto en uno. Rezo porque encuentres la paz en tu próxima vida", agregó.
vida", agregó.Más noticias sobre música
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.