Shinova: 'Hacemos aquello que nos gustaría escuchar'
Shinova presentará este sábado 17 de febrero en casa, en la sala Plateruena de Durango, su cuarto disco, “Volver”, el trabajo que, con una cuidada producción y ritmos más reposados, los ha llevado a dar un gran salto de popularidad y los ha mantenido ocupados presentándolo en directo en salas y festivales de todo el Estado desde 2016.
El inquieto quinteto vizcaíno llega preparado para jugar en casa después de haber agotado todas las entradas para su concierto a principios de este mes en la sala Joy Eslava en Madrid, y dicen estar “con muchas ganas” para la cita.
Hablamos con Gabriel, vocalista del grupo, antes de que vuelvan a Durango.
El grupo se encuentra en el tramo final de la presentación de “Volver”. ¿Qué ha supuesto ese disco en vuestra carrera?
“Volver” nos ha dado muchísimas alegrías desde el día en el que se publicó. Hemos vivido momentos increíbles a lo largo de este último año. Puro aprendizaje.
“Volver” fue el primer disco que publicasteis con una discográfica del tamaño de Warner. ¿Qué diferencias habéis visto? ¿En qué os ha beneficiado tener su apoyo?
Lo que nos llamó la atención de Warner, mucho más allá del logo o de su condición de multinacional, fue su equipo humano y profesional, además de la filosofía de trabajo que tienen, muy cercana a nuestra manera de ver las cosas.
Después de dar por finalizada la gira por salas, haréis unos cuantos conciertos en festivales. ¿Dónde os sentís más a gusto? ¿Qué festival es especial para vosotros y en cuál os gustaría tocar?
Ambos formatos son compatibles, complementarios e imprescindibles. Las salas ofrecen más cercanía entre público y artista, y los festivales son muy útiles como escaparate para darse a conocer y que después eso influya positivamente en una gira por salas.
Sin duda, el Sonorama Ribera es un festival muy especial para nosotros, porque en él hemos vivido momentos inolvidables que nos han marcado para siempre.
Ante el concierto de Plateruena, ¿es especial tocar en casa? ¿Qué vais a ofrecer a vuestro público?
Siempre es especial actuar en casa, y tenemos muchas ganas porque hace tiempo que no tocamos por aquí. Habrá más de una sorpresa…
Shinova, en la sala Joy Eslava de Madrid (Foto: Rordigo Mena)
Habéis elegido como teloneros al grupo madrileño Kitai. ¿Qué nos podéis contar de ellos?
Solo diremos que no dejarán indiferente a nadie. Nos encantan.
Desde la publicación de “Volver” no habéis parado de ofrecer conciertos con regularidad. ¿Habéis encontrado tiempo para componer? ¿En qué onda va el nuevo material?
La verdad es que nunca paramos de componer, y ya estamos trabajando en ideas nuevas que verán la luz a finales de este año, probablemente. La idea fundamental es la misma de siempre, hacer aquello que nos gustaría escuchar.
¿Cuáles con vuestros próximos objetivos?
Nuestro objetivo principal a corto plazo es despedir “Volver” en salas y festivales este año, y, por supuesto, seguir disfrutando de la oportunidad que nos da la música para expresarnos.
Foto: JP Fajardo
Más noticias sobre música
Pello Reparaz: "Mitoaroa dos es una obra más sería, y también más política que el de Iruñea"
Tras el éxíto cosechado en el Navarra Arena el pasado enero, quedan 5 días para la triple jornada del espectáculo Mitoaroa que el grupo Zetak ofrecerá en Illunbe el próximo fin de semana. Pello Reparaz nos ha avanzado que será una precuela del Mitoaroa del Navarra Arena y que habrá muchas novedades.
Tomatito y Antonio "El Turry" llenan Pamplona de flamenco
La guitarra de Tomatito y el cante de Antonio “El Turry” han puesto la nota flamenca al sábado pamplonés, con dos recitales consecutivos que han reunido a centenares de personas en torno a la Plaza Consistorial.
Muere Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años
El cantante ha fallecido en el Hospital Anderson de Madrid, según ha confirmado Ramón Arcusa, su pareja artística desde 1958.
La Quincena Musical estrena la ópera "Nizugu"
70 intérpretes protagonizan la ópera “bilingüe y para todos los públicos”, la sexta producción conjunta de la Quincena y Easo Abesbatza.
Sama Abdulhadi, Octave One y Helena Hauff encabezan el Dantz Festival
La novena edición del festival donostiarra de música electrónica se celebra el fin de semana, los días 29 y 30 de agosto, en el anfiteatro de Miramon.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.