Shinova: 'Hacemos aquello que nos gustaría escuchar'
Shinova presentará este sábado 17 de febrero en casa, en la sala Plateruena de Durango, su cuarto disco, “Volver”, el trabajo que, con una cuidada producción y ritmos más reposados, los ha llevado a dar un gran salto de popularidad y los ha mantenido ocupados presentándolo en directo en salas y festivales de todo el Estado desde 2016.
El inquieto quinteto vizcaíno llega preparado para jugar en casa después de haber agotado todas las entradas para su concierto a principios de este mes en la sala Joy Eslava en Madrid, y dicen estar “con muchas ganas” para la cita.
Hablamos con Gabriel, vocalista del grupo, antes de que vuelvan a Durango.
El grupo se encuentra en el tramo final de la presentación de “Volver”. ¿Qué ha supuesto ese disco en vuestra carrera?
“Volver” nos ha dado muchísimas alegrías desde el día en el que se publicó. Hemos vivido momentos increíbles a lo largo de este último año. Puro aprendizaje.
“Volver” fue el primer disco que publicasteis con una discográfica del tamaño de Warner. ¿Qué diferencias habéis visto? ¿En qué os ha beneficiado tener su apoyo?
Lo que nos llamó la atención de Warner, mucho más allá del logo o de su condición de multinacional, fue su equipo humano y profesional, además de la filosofía de trabajo que tienen, muy cercana a nuestra manera de ver las cosas.
Después de dar por finalizada la gira por salas, haréis unos cuantos conciertos en festivales. ¿Dónde os sentís más a gusto? ¿Qué festival es especial para vosotros y en cuál os gustaría tocar?
Ambos formatos son compatibles, complementarios e imprescindibles. Las salas ofrecen más cercanía entre público y artista, y los festivales son muy útiles como escaparate para darse a conocer y que después eso influya positivamente en una gira por salas.
Sin duda, el Sonorama Ribera es un festival muy especial para nosotros, porque en él hemos vivido momentos inolvidables que nos han marcado para siempre.
Ante el concierto de Plateruena, ¿es especial tocar en casa? ¿Qué vais a ofrecer a vuestro público?
Siempre es especial actuar en casa, y tenemos muchas ganas porque hace tiempo que no tocamos por aquí. Habrá más de una sorpresa…
Shinova, en la sala Joy Eslava de Madrid (Foto: Rordigo Mena)
Habéis elegido como teloneros al grupo madrileño Kitai. ¿Qué nos podéis contar de ellos?
Solo diremos que no dejarán indiferente a nadie. Nos encantan.
Desde la publicación de “Volver” no habéis parado de ofrecer conciertos con regularidad. ¿Habéis encontrado tiempo para componer? ¿En qué onda va el nuevo material?
La verdad es que nunca paramos de componer, y ya estamos trabajando en ideas nuevas que verán la luz a finales de este año, probablemente. La idea fundamental es la misma de siempre, hacer aquello que nos gustaría escuchar.
¿Cuáles con vuestros próximos objetivos?
Nuestro objetivo principal a corto plazo es despedir “Volver” en salas y festivales este año, y, por supuesto, seguir disfrutando de la oportunidad que nos da la música para expresarnos.
Foto: JP Fajardo
Más noticias sobre música
Fin del Mundo, Hidrogenesse, Pinpilinpussies y Mirua en el festival Glad is the Day
El festival gratuito celebrará su novena edición el 3 de agosto en el parque Cristina Enea de San Sebastián.
El Bizkaiko Erromeria Eguna se celebrará el 4 de octubre en Durango
Más de 30 grupos participarán en la primera edición del encuentro: los albokaris Ibon Koteron y Julen Begoña, los txistularis Iker Alvarez y Aitor Urkiza, las tikitilaris Mirari Azkune y Aintzane Agirrebeña, los históricos trikitilaris Zabaleta y Motriku, Aiko, Luhartz…
Dave Douglas Quartet cierra el festival de jazz de Getxo
El trompetista estadounidense cerró anoche en el teatro Muxikebarri un nutrido programa de cinco días.
Oasis vuelve a los escenarios 16 años después e inicia su gira mundial con un concierto supersónico en Cardiff
75.000 personas se dieron cita anoche en el Principality Stadium para el inicio de la esperada gira de reunión "Oasis Live'25". Los hermanos Gallagher hicieron su aparición estelar cogidos del hombro y enterraron el hacha de guerra alzando simbólicamente las manos.
Oasis rompe su silencio con una gira histórica que arranca hoy en Cardiff
El esperado regreso de la banda de Manchester arranca hoy en la capital galesa. La gira mundial de los hermanos Gallagher recorrerá Europa, América, Asia y Oceanía.
Paquito D 'Rivera Quinteto embruja Getxo
El clarinetista y saxofonista cubano ha ofrecido una memorable actuación en la segunda noche del festival de jazz de Getxo, acompañado por Pepe Rivero (piano), Yuvisney Aguilar (percusión), Reinier Elizarde "El Negrón" (contrabajo) y Sebastián Laverde (vibráfono).
Rhoda Scott Lady Quartet abre el festival de jazz de Getxo
El cuarteto de la veterana teclista ha arrancado el festival musical, que se prolongará hasta el día 6 y en el que actuarán, entre otros y otras, Paquito D' Rivera y Cecile McLorin.
El jazz comienza a sonar en Getxo
Antes de que comiencen entre otros los festivales de Vitoria y San Sebastián, el festival de la localidad vizcaína ha programado en su 48ª edición a Rhoda Scott, Paquito D’Rivera, Cecile McLorin y otros muchos y muchas artistas.
Mondra & Roll, rock, rap y reggae este fin de semana en Arrasate
El parque Monterron de la localidad acogerá este fin de semana el festival punk rock Mondra & Roll y un concierto de Fermin Muguruza.
Crean la pieza musical "Izaro" para conmemorar los 45 años del Parlamento Vasco
El Orfeón Donostiarra y la orquesta Et Incarnatus estrenarán la canción de tres minutos creada por Iñaki Palacios este domingo en el Kursaal.