BILBAO
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca el festival Musika-Música, dedicado al periodo de entreguerras

El festival de música clásica de Bilbao ofrecerá más de 70 conciertos y actividades del 1 al 4 de marzo, en las que participarán 1500 músicos profesionales y aficionados.
El festival ofrecerá más de 70 conciertos y actividades

El maratón anual de conciertos de música clásica de Bilbao, Musika-Música, dedicado este año a los compositores que renovaron el género en el periodo de entreguerras del siglo XX que abarcó de 1914 a 1939, arranca hoy con la ejecución del "Kullervo" de Sibelius a cargo de la Sinfónica de Bilbao.

Representantes de esta época de gran libertad creativa como Rachmaninov, Prokofiev, Shostakovich, Sibelius, Stravinsky, Falla, Ravel y Guridi protagonizarán los conciertos que tendrán lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao durante los cuatro intensos días que durará el certamen, del 1 al 4 de marzo.

A lo largo de estos cuatro días se celebrarán más de 70 conciertos y actividades divulgativas y didácticas, (56 de ellas entre el sábado, 3 de marzo y el domingo, 4), en las que participarán más de 1500 músicos profesionales y aficionados o en formación.

Además de la BOS, tomarán parte en el maratón musical las agrupaciones orquestales de Cámara de Kiev, de San Petersburgo, Granada, con su director Ros Antoni Ros-Marbá, al frente; la de Galicia, con Andrew Litton; la de Navarra y la Camerata Royal Concertgebouw Orchestra, con Lucas Macías al frente.

También destaca el concierto que ofrecerán tres ejecutantes femeninas como son la pianista vasca Judith Jauregi, la violinista Lina Tur Bonet y la violonchelista Nadége Rochat, que interpretarán obras de Stravinsky, Bartok y Shostakovic.

Las entradas se mantienen en relación al precio del año pasado y se moverán en la horquilla de los 4 a los 12 euros que costarán los conciertos en el Auditorio del Palacio Euskalduna, sede habitual del evento.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más