Arranca el festival Musika-Música, dedicado al periodo de entreguerras
El maratón anual de conciertos de música clásica de Bilbao, Musika-Música, dedicado este año a los compositores que renovaron el género en el periodo de entreguerras del siglo XX que abarcó de 1914 a 1939, arranca hoy con la ejecución del "Kullervo" de Sibelius a cargo de la Sinfónica de Bilbao.
Representantes de esta época de gran libertad creativa como Rachmaninov, Prokofiev, Shostakovich, Sibelius, Stravinsky, Falla, Ravel y Guridi protagonizarán los conciertos que tendrán lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao durante los cuatro intensos días que durará el certamen, del 1 al 4 de marzo.
A lo largo de estos cuatro días se celebrarán más de 70 conciertos y actividades divulgativas y didácticas, (56 de ellas entre el sábado, 3 de marzo y el domingo, 4), en las que participarán más de 1500 músicos profesionales y aficionados o en formación.
Además de la BOS, tomarán parte en el maratón musical las agrupaciones orquestales de Cámara de Kiev, de San Petersburgo, Granada, con su director Ros Antoni Ros-Marbá, al frente; la de Galicia, con Andrew Litton; la de Navarra y la Camerata Royal Concertgebouw Orchestra, con Lucas Macías al frente.
También destaca el concierto que ofrecerán tres ejecutantes femeninas como son la pianista vasca Judith Jauregi, la violinista Lina Tur Bonet y la violonchelista Nadége Rochat, que interpretarán obras de Stravinsky, Bartok y Shostakovic.
Las entradas se mantienen en relación al precio del año pasado y se moverán en la horquilla de los 4 a los 12 euros que costarán los conciertos en el Auditorio del Palacio Euskalduna, sede habitual del evento.
Más noticias sobre música
El afinador de pianos, una figura tan desconocida como necesaria en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
Luis Padilla lleva más de 30 años afinando pianos. Antes de cada prueba de sonido, Luis acude con sus herramientas para poner a punto el instrumento. Su objetivo es la busqueda del equilibrio entre la sensibilidad de los matices y la fuerza para el ataque.
Mirando al Jazzaldia, desde el Museo San Telmo
La colección expuesta en la sala Laborategia muestra 200 fotografías realizadas desde 1966, primera edición del Festival de Jazz de San Sebastián, hasta 2024. Lolo Vasco, actual fotógrafo del Festival de Jazz, es el comisario de la muestra. (Música: Marco Mezquida, "Tornado").
Bilbao BBK Live 2025: por primera vez, baja la media de edad de las personas asistentes
El festival ha cerrado con una asistencia superior a 115 000 personas, para muchas de las cuales ha sido su primera vez. La 20ª edición del Bilbao BBK Live se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio de 2026.
Jazza Parkean, 12 horas de música ininterrumpidas en el parque del Prado de Vitoria-Gasteiz
El Festival de Jazz de Gasteiz empezará como tal el lunes, pero ya estos días se empiezan a calentar los motores con varias actuaciones, como la de este sábado en el parque del Prado.
Los melómanos calientan motores en los conciertos callejeros de Bilbao
El festival BBK LIVE está llegando a sus últimos días, aunque este sábado nos ofrecerá conciertos por las calles de Bilbao para que los melómanos calienten motores.
Los ritmos reggaetoneros de Bad Gyal llenan el Bilbao BBK Live
Pese a que la cantante catalana apareció en el escenario con 20 minutos de retraso por la tormenta, su concierto ha sido uno de los más multitudinarios.
El hip hop de la banda Kneecap lleva la causa palestina al escenario del Bilbao BBK Live
El trío norirlandés ha presentado este viernes una propuesta socialmente comprometida y con un marcado apoyo al pueblo palestino.
La fuerte lluvia, acompañada de viento y truenos, empaña la programación nocturna del BBK Live con Amaia y Raye
La última jornada del festival tendrá a la australiana Kylie Minogue como cabeza de un cartel musical en el que también figuran Carolina Durante, Nathy Peluso y Damiano David.
Kylie Minogue, Nathy Peluso, Damiano David y Fat Dog, para rematar la fiesta
El festival Bilbao BBK Live afronta hoy la última noche de esta edición. Actuarán, además de Minogue, Peluso y el cantante de Måneskin, Malko, Amateur, Janus Lester, Viva Belgrado, Sparks y Carolina Durante.
Los raperos norirlandeses Kneecap acaparan la atención del público de Kobetamendi
La banda de Belfast ha sido uno de los grandes nombres del cartel del Bilbao BBK Live, que además de utilizar el irlandés, hablan sin tapujos de política y problemas sociales. Saben cómo encender al público desde el escenario.