Hoy es noticia
Música clásica
Guardar
Quitar de mi lista

La EGO participará en la Quincena Musical y Musikaste

La Joven Orquesta de Euskal Herria quiere acometer una nueva etapa marcada por "la diversificación e intensificación" de su actividad.
La Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO) realizará antes una gira en julio

La Quincena Musical de San Sebastián, el Festival Otoño Soriano y Musikaste son algunas de las citas más destacadas del repertorio de actuaciones programado por la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO) para los próximos meses, al que dará inicio tras su habitual encuentro de verano.

Según informa en una nota, tras el cambio de modelo y del equipo de gestión del año pasado, marcado por la pandemia, la EGO afronta 2021 "con una intensa y ambiciosa programación" con "proyectos y programas en escenarios y contextos nuevos".

Una nueva etapa "marcada por el reposicionamiento del proyecto y la diversificación e intensificación de su propia actividad", que llevará a la orquesta a colaborar con directores y solistas del más alto nivel internacional y a participar en importantes festivales de música, "elevando los estándares de calidad y llevándolo al umbral del profesionalismo".

La actividad de la EGO arrancará con su habitual "encuentro de verano", que culminará con una gira que les llevará al Palacio Euskalduna de Bilbao (25 de julio), al teatro Principal de Vitoria (26 de julio), al teatro Victoria Eugenia de San Sebastián (27 de julio) y el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia (28 de julio), con un programa dedicado a Mozart y Brahms.

Asimismo, la EGO acudirá el 8 de agosto a la Quincena Musical, al Festival de Otoño Soriano (19 de septiembre) y al festival Musikaste de Errenteria (23 de octubre).

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más