Festival de Jazz
Guardar
Quitar de mi lista

El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"

Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
GRAFCAV1063. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 28/07/2025.- El director del Festival de Jazz de San Sebastián, Miguel Martín, hace balance este lunes de la 60 edición, clausurada este domingo, tras un certamen con más días de lo habitual, por la que han pasado destacados músicos del género y de otras músicas. EFE/Juan Herrero.
El director del Jazzaldia donostiarra, Miguel Martín. Foto: EFE

El Jazzaldia ha cerrado su 60 edición con un "rotundo éxito", lo que demuestra que está "en plena forma" y es una de las citas jazzísticas "más importantes y consolidadas de Europa". Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra.

Los calificativos sobre la buena marcha del festival los han puesto este lunes el alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, y el propio Martín, quien ha destacado que para él ha habido tres conciertos que hacen que su trabajo haya quedado "absolutamente justificado": el proyecto 'Kismet' presentado por Dave Holland y Chris Potter, la actuación de Marc Ribot y Ceramic Doy, y el homenaje al gran pianista Oscar Peterson, que clausuró este domingo el Kursaal.

Ha señalado que esa es su opinión como aficionado, pero que ha habido otros momentos "memorables" para el público, como los regalados por la voz "incomparable" de Kurt Elling, el "magnetismo" de Dee Dee Bridgewater, la "pasión y el duende" de Yerai Cortés y la "frescura y simpatía" de Jamie Cullum, encargado este año de la apertura del Kursaal y del escenario de la playa de la Zurriola.

Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto, con una venta de entradas del 99,03 %. Se han comprado tiques desde 40 países, de Francia, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Suiza, Portugal, Reino Unido, Australia, Irlanda y Hungría, entre otros. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.

Miguel Martín, director del Jazzaldia

No voy a ser desaparecer del todo, aunque hay que ver de qué manera puedo quedar vinculado al festival

Miguel Martín lleva trabajando en el Festival de Jazz de San Sebastián desde los 22 años y la mayor parte de su labor la ha desempeñado como director, un cargo que va ligado también a la dirección de la unidad de música de Donostia Kultura y que dejará, al tratarse de una entidad pública, cuando cumpla 70 años el 9 de abril de 2026.

Para esa fecha, espera y desea tener cerrada la programación del 61 Jazzaldia -tendrá lugar del 22 al 26 de julio- lo que probablemente sucederá como ha ocurrido en ediciones precedentes.

"No voy a a ser desaparecer del todo, aunque hay que ver de qué manera puedo quedar vinculado al festival. Sigo trabajando en hacer el programa, que es el momento más creativo para el director, y me interesará ver cómo sale", ha señalado.

La despedida, ha añadido, va a ser paulatina y, en ese sentido no se siente "especialmente mal". "Estos días son un trote y hasta cierto punto está bien quitarme la parte más estresante del trabajo", ha comentado.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más