El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
El Jazzaldia ha cerrado su 60 edición con un "rotundo éxito", lo que demuestra que está "en plena forma" y es una de las citas jazzísticas "más importantes y consolidadas de Europa". Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra.
Los calificativos sobre la buena marcha del festival los han puesto este lunes el alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, y el propio Martín, quien ha destacado que para él ha habido tres conciertos que hacen que su trabajo haya quedado "absolutamente justificado": el proyecto 'Kismet' presentado por Dave Holland y Chris Potter, la actuación de Marc Ribot y Ceramic Doy, y el homenaje al gran pianista Oscar Peterson, que clausuró este domingo el Kursaal.
Ha señalado que esa es su opinión como aficionado, pero que ha habido otros momentos "memorables" para el público, como los regalados por la voz "incomparable" de Kurt Elling, el "magnetismo" de Dee Dee Bridgewater, la "pasión y el duende" de Yerai Cortés y la "frescura y simpatía" de Jamie Cullum, encargado este año de la apertura del Kursaal y del escenario de la playa de la Zurriola.
Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto, con una venta de entradas del 99,03 %. Se han comprado tiques desde 40 países, de Francia, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Suiza, Portugal, Reino Unido, Australia, Irlanda y Hungría, entre otros. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Miguel Martín, director del Jazzaldia
No voy a ser desaparecer del todo, aunque hay que ver de qué manera puedo quedar vinculado al festival
Miguel Martín lleva trabajando en el Festival de Jazz de San Sebastián desde los 22 años y la mayor parte de su labor la ha desempeñado como director, un cargo que va ligado también a la dirección de la unidad de música de Donostia Kultura y que dejará, al tratarse de una entidad pública, cuando cumpla 70 años el 9 de abril de 2026.
Para esa fecha, espera y desea tener cerrada la programación del 61 Jazzaldia -tendrá lugar del 22 al 26 de julio- lo que probablemente sucederá como ha ocurrido en ediciones precedentes.
"No voy a a ser desaparecer del todo, aunque hay que ver de qué manera puedo quedar vinculado al festival. Sigo trabajando en hacer el programa, que es el momento más creativo para el director, y me interesará ver cómo sale", ha señalado.
La despedida, ha añadido, va a ser paulatina y, en ese sentido no se siente "especialmente mal". "Estos días son un trote y hasta cierto punto está bien quitarme la parte más estresante del trabajo", ha comentado.
Más noticias sobre música
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años
El músico inglés ha fallecido tan solo dos semanas después de su concierto de despedida. Inició su carrera interpretando a todo volumen los éxitos de Black Sabbath, desde "Paranoid" hasta "War Pigs" y "Sabbath Bloody Sabbath". Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo.