El teatro vasco logra cuatro premios Max por 'Yerma', 'Eta orain zer?', 'Sexberdinak' y 'Supernormales'
El teatro vasco ha cosechado cuatro premios en la gala de los premios Max de las artes escénicas, que la Sociedad General española de Autores y Editores ha entregado este lunes en Cádiz. María Goiricelaya Burón se ha llevado el galardón a la mejor adaptación de obra teatral o coreográfica por 'Yerma'; Pascal Gaigne (Kukai), mejor composición musical para espectáculo escénico por 'Eta orain zer?';Tanttaka Teatroa, la mejor labor de producción por 'Sexberdinak'; e Iñaki Rikarte, mejor dirección de escena por 'Supernormales'.
La compañía bilbaína Dramática Errante, creada por Ane Pikaza y María Goiricelaya, estaba nominada a cinco premios Max por sus obras 'Yerma', adaptación de la obra de Federico García Lorca, y 'Altsasu', una obra escrita partiendo de los hechos acaecidos en 2016 en el bar Koxka con la voluntad de "restañar heridas, de hablar del perdón, la conciliación y la convivencia". Finalmente, solo la primera de las obras ha resultado galardonada.
Por su parte, la compañía de danza Kukai mantiene su idilio con los Max y ha vuelto a ser galardonada con su espectáculo 'Eta orain zer?', mejor composición musical para espectáculo escénico. También estaba nominada a mejor diseño de iluminación (David Bernués), pero no se ha llevado ese premio.
También estaban nominadas la obra 'Zuhaitzak landatzen zituen gizona' de la compañía Gorakada, como mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar; Marta Eguileor, como mejor autoría revelación por 'Borderland' e Ikerne Giménez al mejor diseño de espacio escénico por 'El cuaderno de Pitágoras'. Sin embargo, no han resultado galardonadas.
Por lo demás, la XXVI edición de los Premios Max, que otorga la Fundación SGAE, ha sido de las más repartidas de la historia. Solo dos, de los 45 espectáculos en liza, el de danza 'Runa' y el teatral 'Cucaracha con paisaje de fondo', se han alzado con dos maximinos en la gala que ha acogido el Gran Teatro Falla de Cádiz.
Los premios también incluyen tres categorías especiales: Max de Honor a Tricicle; Max de carácter social que reconoce la labor de Payasospital y, por primera vez, se ha convocado el Max aplauso del público, que ha recaído en el espectáculo familiar 'El petit príncep' de La Perla 29, creado por el compositor Manu Guix y el director Àngel Llácer, basado en la historia de Antoine de Saint-Exupéry.
Te puede interesar
El Arriaga ofrecerá un concierto y rutas teatralizadas al compositor que le dio nombre
Con motivo del 200º aniversario de la prematura muerte del compositor Juan Crisóstomo de Arriaga, fallecido a los 19 años, el teatro bilbaíno que lleva su nombre ha presentado una doble propuesta. El 17 de enero, la orquesta La Ritirata, dirigida por el músico bilbaíno Josetxu Obregón, ofrecerá el concierto Arriaga y el eco de su tiempo, y los días 10 y 24 de enero, y 1 de febrero, por la mañana, habrá rutas teatralizadas diseñadas y protagonizadas por los actores Koldo Olabarri y Ainhoa Etxebarria. Las entradas para el concierto se pueden adquirir a un precio de entre 26 y 52 euros, y las de rutas a 15 euros.
La obra "Muro de piedra" inaugura el nuevo espacio de la Gazte Konpainia de Pabellón 6, en Bilbao
La primera obra que se verá en el nuevo teatro municipal de Bilbao es "la historia de un recuerdo". El Pasaje Begoña, en Torremolinos, era una zona que albergaba numerosos locales de ambiente, en la que la noche del 24 de junio de 1971 ocurrió una masiva redada policial que acabo con numerosas detenciones y clausuras de locales nocturnos. El texto de Markel Hernández ha sido dirigido e interpretado colectivamente por Aritz Castillo, Nora Urdanpilleta, Nerea Sanz, Pino de Pablos, Markel Urrestarazu y Arnatz Puertas. Nosotros y nosotras hemos hablado con Sanz y Castillo. Las representaciones serán del 6 al 23 de noviembre, de jueves a domingo.
“Ikimilikiliklik Vol.2” explora la tensión entre el ‘todo está por hacer’ y el ‘todo está hecho’
Bajo la dirección artística de Edurne Azkarate, la nueva propuesta del festival Loraldia propone reactivar a través de música, poesía, dramaturgia y proyección en directo de artes audiovisuales el espíritu experimental y vanguardista del espectáculo original de Laboa, los hermanos Artze y Zumeta.
Ximun Fuchs: "La arqueología es una metáfora del teatro, contamos historias con restos humanos"
Las compañías Artedrama y Axut estrenan este viernes, 17 de octubre, en Luhuso la obra "Nor naiz baneki", escrita por Harkaitz Cano y Ximun Fuchs y dirigida por este último. "¿No es el teatro el mejor instrumento de excavación interior?", se preguntan los responsables de la obra.
Calixto Bieito lleva su Ricardo III "deforme y maquiavélico" al Arriaga
El teatro Arriaga lleva a su escenario la obra "La maldad de Ricardo III", una obra protagonizada por Joaquín Furriel.
Última función de teatro en Pabellón 6 antes de su derribo y reconstrucción
Después de 14 años y tras cerca de 2.200 espectáculos, el teatro Pabellón 6 de Bilbao será derribado, pero será para reconstruirlo. El domingo 5 de octubre han ofrecido su última actuación, la obra Ay, Carmela, representada en numerosas ocasiones.
Ados Teatroa aborda la soledad no deseada en su nueva obra, '52 hercios'
La compañía representará la obra los días 3 y 4 de octubre en euskera y el día 5 en castellano, en el Teatro Principal de San Sebastián.
Festival de teatro de Olite
Encuentro con compañías navarras.
El actor Bill Murray, en el Arriaga
El conocido actor estadounidense representó anoche en Bilbao el espectáculo "New worlds" con el violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez.
Las artes escénicas vascas se van de vacío del Gayarre
Ninguno de los seis nominados se hizo con el premio anoche en la gala de entrega de los premios Max que tuvo lugar en Pamplona. Solo fueron premiados Ignacio Aranguren y Vicente Galbete, docentes del Taller de Teatro del instituto Navarro Villoslada de Pamplona.