Artes escénicas
Guardar
Quitar de mi lista

El teatro vasco logra cuatro premios Max por 'Yerma', 'Eta orain zer?', 'Sexberdinak' y 'Supernormales'

María Goiricelaya se ha llevado el galardón a la mejor adaptación por 'Yerma'; Pascal Gaigne (Kukai), mejor composición musical por 'Eta orain zer?; Tanttaka Teatroa, mejor labor de producción por 'Sexberdinak; e Iñaki Rikarte, mejor dirección de escena por 'Supernormales'.
yerma obra teatro
'Yerma', adaptación de la obra de Federico García Lorca. Imagen: EITB

El teatro vasco ha cosechado cuatro premios en la gala de los premios Max de las artes escénicas, que la Sociedad General española de Autores y Editores ha entregado este lunes en Cádiz. María Goiricelaya Burón se ha llevado el galardón a la mejor adaptación de obra teatral o coreográfica por 'Yerma'; Pascal Gaigne (Kukai), mejor composición musical para espectáculo escénico por 'Eta orain zer?';Tanttaka Teatroa, la mejor labor de producción por 'Sexberdinak'; e Iñaki Rikarte, mejor dirección de escena por 'Supernormales'.

La compañía bilbaína Dramática Errante, creada por Ane Pikaza y María Goiricelaya, estaba nominada a cinco premios Max por sus obras 'Yerma', adaptación de la obra de Federico García Lorca, y 'Altsasu', una obra escrita partiendo de los hechos acaecidos en 2016 en el bar Koxka con la voluntad de "restañar heridas, de hablar del perdón, la conciliación y la convivencia". Finalmente, solo la primera de las obras ha resultado galardonada.

Por su parte, la compañía de danza Kukai mantiene su idilio con los Max y ha vuelto a ser galardonada con su espectáculo 'Eta orain zer?', mejor composición musical para espectáculo escénico. También estaba nominada a mejor diseño de iluminación (David Bernués), pero no se ha llevado ese premio.

También estaban nominadas la obra 'Zuhaitzak landatzen zituen gizona' de la compañía Gorakada, como mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar; Marta Eguileor, como mejor autoría revelación por 'Borderland' e Ikerne Giménez al mejor diseño de espacio escénico por 'El cuaderno de Pitágoras'. Sin embargo, no han resultado galardonadas.

Por lo demás, la XXVI edición de los Premios Max, que otorga la Fundación SGAE, ha sido de las más repartidas de la historia. Solo dos, de los 45 espectáculos en liza, el de danza 'Runa' y el teatral 'Cucaracha con paisaje de fondo', se han alzado con dos maximinos en la gala que ha acogido el Gran Teatro Falla de Cádiz.

Los premios también incluyen tres categorías especiales: Max de Honor a Tricicle; Max de carácter social que reconoce la labor de Payasospital y, por primera vez, se ha convocado el Max aplauso del público, que ha recaído en el espectáculo familiar 'El petit príncep' de La Perla 29, creado por el compositor Manu Guix y el director Àngel Llácer, basado en la historia de Antoine de Saint-Exupéry.

Te puede interesar

Juan Cristostomo Arriagaren bustoa Bilboko Arriaga antzokian
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Arriaga ofrecerá un concierto y rutas teatralizadas al compositor que le dio nombre

Con motivo del 200º aniversario de la prematura muerte del compositor Juan Crisóstomo de Arriaga, fallecido a los 19 años, el teatro bilbaíno que lleva su nombre ha presentado una doble propuesta. El 17 de enero, la orquesta La Ritirata, dirigida por el músico bilbaíno Josetxu Obregón, ofrecerá el concierto Arriaga y el eco de su tiempo, y los días 10 y 24 de enero, y 1 de febrero, por la mañana, habrá rutas teatralizadas diseñadas y protagonizadas por los actores Koldo Olabarri y Ainhoa Etxebarria. Las entradas para el concierto se pueden adquirir a un precio de entre 26 y 52 euros, y las de rutas a 15 euros. 

"Muro de piedra" antzezlanak estreinatuko du Garabia Pabellón 6eko Gazte Konpainiaren espazio berria
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La obra "Muro de piedra" inaugura el nuevo espacio de la Gazte Konpainia de Pabellón 6, en Bilbao

La primera obra que se verá en el nuevo teatro municipal de Bilbao es "la historia de un recuerdo". El Pasaje Begoña, en Torremolinos, era una zona que albergaba numerosos locales de ambiente, en la que la noche del 24 de junio de 1971 ocurrió una masiva redada policial que acabo con numerosas detenciones y clausuras de locales nocturnos.  El texto de Markel Hernández ha sido dirigido e interpretado colectivamente por Aritz Castillo, Nora Urdanpilleta, Nerea Sanz, Pino de Pablos, Markel Urrestarazu y Arnatz Puertas. Nosotros y nosotras hemos hablado con Sanz y Castillo.  Las representaciones serán del 6 al 23 de noviembre, de jueves a domingo.

Cargar más
Publicidad
X