Teatro de la Abadía defiende la obra 'Altsasu': "La mayor respuesta contra la censura es levantar el telón"
El Teatro de la Abadía de Madrid ha defendido la obra Altsasu, que gira alrededor de la agresión a dos guardias civiles en Alsasua, ha asegurado que "respeta y escucha todas las opiniones que pueda suscitar cualquier espectáculo" y ha subrayado que "la mejor respuesta contra la censura es levantar el telón".
En un comunicado, el centro ha recalcado que "apuesta por la libertad de los creadores que acoge y que puedan plantear a la sociedad los asuntos y preguntas que les parezcan relevantes".
"Condenamos cualquier muestra de violencia y nunca permitirá que se realice ningún tipo de apología de la violencia desde sus escenarios. Creemos que la mejor respuesta ante peticiones de cancelación o censura de un espectáculo es levantar el telón para que cada persona pueda acudir a él libremente y juzgar lo que el escenario le ofrece", ha señalado.
En este sentido, el Teatro de la Abadía ha aseverado que "velará en todo momento" por el "buen funcionamiento" de sus dos salas y ha exigido "respeto" hacia todas aquellas personas que acudan al teatro. Por otro lado, ha agradecido al público por "acompañarles cada día para compartir la experiencia del hecho escénico".
La Comunidad de Madrid, al igual que el Ayuntamiento han defendido la independencia de la dirección del teatro.
En concreto, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que respeta la libertad de programación en el Teatro de La Abadía, independientemente de que "pueda gustar más o menos". "El mensaje que le transmitimos a los ciudadanos es que nosotros estamos del lado de la libertad, del lado de la creación, y desde luego no del lado de censurar aquello que nos gusta o aquello que no nos puede gustar", ha expresado el alcalde en una entrevista a la televisión Cuatro.
Por otra parte, el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí Grau, ha denunciado que es un "despropósito" que un partido, en referencia a Vox, convoque una manifestación contra una obra de teatro. A su juicio, cualquier partido democrático debe defender la libertad de expresión. Asimismo, ha destacado que el Ministerio de Cultura del Gobierno español va a seguir denunciando y apoyando a las expresiones artísticas que sufran este tipo de ataques "absolutamente injustificables" en un espacio democrático.
Vox se ha concentrado este jueves a las puertas del Teatro La Abadía para protestar contra el estreno de la obra Altsasu al grito de "ni olvido ni perdón, ETA a prisión".
La Unión de Actores también se ha concentrado en el exterior del teatro, en este caso, para pedir respeto a la libertad de expresión.
Te puede interesar
“Ikimilikiliklik Vol.2” explora la tensión entre el ‘todo está por hacer’ y el ‘todo está hecho’
Bajo la dirección artística de Edurne Azkarate, la nueva propuesta del festival Loraldia propone reactivar a través de música, poesía, dramaturgia y proyección en directo de artes audiovisuales el espíritu experimental y vanguardista del espectáculo original de Laboa, los hermanos Artze y Zumeta.
Ximun Fuchs: "La arqueología es una metáfora del teatro, contamos historias con restos humanos"
Las compañías Artedrama y Axut estrenan este viernes, 17 de octubre, en Luhuso la obra "Nor naiz baneki", escrita por Harkaitz Cano y Ximun Fuchs y dirigida por este último. "¿No es el teatro el mejor instrumento de excavación interior?", se preguntan los responsables de la obra.
Calixto Bieito lleva su Ricardo III "deforme y maquiavélico" al Arriaga
El teatro Arriaga lleva a su escenario la obra "La maldad de Ricardo III", una obra protagonizada por Joaquín Furriel.
Última función de teatro en Pabellón 6 antes de su derribo y reconstrucción
Después de 14 años y tras cerca de 2.200 espectáculos, el teatro Pabellón 6 de Bilbao será derribado, pero será para reconstruirlo. El domingo 5 de octubre han ofrecido su última actuación, la obra Ay, Carmela, representada en numerosas ocasiones.
Ados Teatroa aborda la soledad no deseada en su nueva obra, '52 hercios'
La compañía representará la obra los días 3 y 4 de octubre en euskera y el día 5 en castellano, en el Teatro Principal de San Sebastián.
Festival de teatro de Olite
Encuentro con compañías navarras.
El actor Bill Murray, en el Arriaga
El conocido actor estadounidense representó anoche en Bilbao el espectáculo "New worlds" con el violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez.
Las artes escénicas vascas se van de vacío del Gayarre
Ninguno de los seis nominados se hizo con el premio anoche en la gala de entrega de los premios Max que tuvo lugar en Pamplona. Solo fueron premiados Ignacio Aranguren y Vicente Galbete, docentes del Taller de Teatro del instituto Navarro Villoslada de Pamplona.
Seis premios Max en juego, en un escenario inmejorable
El teatro Gayarre de Pamplona acoge este lunes una gala de las artes escénicas de España en la que la representación vasca opta a seis galardones.
Bilboko Kalealdia ofrecerá 59 espectáculos del 30 de junio al 5 de julio
El parque de Doña Casilda, la plaza del Arriaga, el Arenal y el Bizkaia Aretoa de la UPV serán los escenarios del festival gratuito de teatro de calle de este año.