Calentamiento global
Guardar
Quitar de mi lista

Agosto de 2025 fue el tercer agosto más cálido en el mundo

Con 16,60 °C de media global, agosto de 2025 se sitúa como el tercer más cálido desde que existen registros, solo por detrás de 2023 y 2024. Mientras el suroeste europeo ardía bajo olas de calor, Australia y parte de Sudamérica registraron temperaturas por debajo de la media.
(Foto de ARCHIVO)

Varios niños se refrescan en una fuente durante la tercera ola de calor en Madrid, en el parque Madrid Río, a 3 de agosto de 2024, en Madrid (España). La Comunidad de Madrid mantiene activado el nivel dos de Alto Riesgo por altas temperaturas ante la previsión de temperaturas máximas por encima de 38,5 grados para el próximo lunes 5 de agosto, tras el descenso de las temperaturas máximas que se está registrando este fin de semana.



Ricardo Rubio / Europa Press

03 AGOSTO 2024;CALOR;OLA DE CALOR;AGUA;FUENTES;MADRID RÍO;TEMPERATURA;ALERTA;TERCERA OLA;CONTRALUZ;ALTO RIESGO;NIVEL DOS

03/8/2024

El verano de 2025 sigue dejando huella en los registros climáticos. Agosto de 2025 fue el tercer agosto más cálido a nivel mundial, con una temperatura media global de 16,60 °C, es decir, 0,49 °C por encima del promedio de 1991-2020, según el último boletín del Copernicus Climate Change Service (C3S).

Aunque fue 0,22 °C más fresco que los récords de 2023 y 2024, la temperatura global se situó 1,29 °C por encima de los niveles preindustriales (1850-1900), reforzando la tendencia de calentamiento sostenido.

Suroeste de Europa: tercera ola de calor y fuego extremo

El suroeste del continente sufrió de lleno las consecuencias. La península Ibérica y el suroeste de Francia vivieron la tercera gran ola de calor del verano, acompañada de incendios forestales excepcionales.

En Europa continental, la temperatura media fue de 19,46 °C, 0,30 °C por encima del promedio histórico, aunque fuera del top 10 de agostos más cálidos registrados. Sin embargo, Europa Occidental fue la zona más afectada, con valores muy por encima de lo habitual.

Por contraste, Fenoscandia, los países bálticos, Bielorrusia y Polonia registraron temperaturas inferiores a la media.

Un planeta que se recalienta: récords en mar y tierra

El periodo de septiembre de 2024 a agosto de 2025 registró una anomalía global de +1,52 °C respecto a la era preindustrial, consolidando un ciclo de temperaturas extremas.

  • Océanos: La temperatura superficial media del mar entre 60°S y 60°N alcanzó 20,82 °C, la tercera más alta jamás registrada, solo 0,16 °C por debajo del récord de 2023.
  • En Europa, una zona del Atlántico Norte al oeste de Francia y Reino Unido marcó récord absoluto de temperatura del mar.
  • En el Mediterráneo, las anomalías fueron más moderadas que las de 2024.

En contraste, Australia y partes de Sudamérica vivieron temperaturas más bajas de lo normal, mientras que Asia, China, Japón y Oriente Medio estuvieron entre las zonas más cálidas.

El verano boreal 2025: tercero más cálido de la historia

El conjunto de los meses de junio a agosto de 2025 se convirtió en el tercer verano boreal más caluroso jamás registrado, con una temperatura 0,47 °C por encima de la media de 1991-2020. Solo 2023 y 2024 superan este dato.

El hemisferio norte concentra la mayor parte de las anomalías positivas, especialmente en Asia, mientras que Sudamérica y Australia registraron descensos térmicos puntuales.

Más noticias sobre eguraldia

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La lluvia y el granizo ponen 'a remojo' varios rincones de Navarra este domingo por la tarde

Se han cumplido los pronósticos y a partir de las 17:00 horas ha comenzado a llover con fuerza, con tormentas acompañadas de granizo en puntos localizados. Ha sido en Goizueta donde más ha caído, 24,9 litros en media hora. En Bera se han acumulado 21,9 litros, y en Pamplona, aunque con menos agua acumulada (15,3 litros) agosto se ha despedido con buenos chaparrones.  

Cargar más