Google presenta Ice Cream Sandwich, el sistema Android 4.0
Google ha presentado de forma oficial la última versión de Android, Ice Cream Sandwich, que llega con más novedades de las previstas. Además de llevar las posibilidades de Honeycomb (Android 3.0) a los smartphones, el sistema Android 4.0 destaca por incorporar un sistema de reconocimiento facial para desbloquear los terminales, un sistema para compartir contenidos entre dispositivos mediante tecnología Near Field Communication (NFC). Ice Cream se estrenará en noviembre en el nuevo Samsung Galaxy Nexus.
Ice Cream cuenta con un sistema de desbloqueo que escanea la cara del usuario para permitir el acceso al sistema. En vez de una contraseña o un patrón de movimiento, el sistema de reconocimiento facial capta una instantánea del usuario para saber si es el dueño del dispositivo. Aunque la tecnología suscitó polémica cuando Facebook la puso en marcha, en el caso de Ice Cream, el sistema parece no afectar a la privacidad de los usuarios y se confirma como una herramienta de seguridad interesante.
Otra de las novedades es el uso del sistema de conexión NFC. Google ha presentado Android Beam, un sistema de intercambio de contenidos entre dispositivos con NFC, que permite a los usuarios compartir datos de sus terminales como imágenes, vídeos o incluso contactos con otros dispositivos mediante la proximidad de los mismos.
Google también ha introducido mejoras en dos aspectos fundamentales, el teclado y el reconocimiento de voz. El sistema cuenta con nuevos diccionarios para ampliar sus posibilidades y un reconocimiento mejorado que se espera que optimice su respuesta. Asimismo, el sistema mejora en el reconocimiento y en la velocidad de dictado en tiempo real.
La aplicación cuenta también con un rediseño completo de su interfaz y nuevas posibilidades, entre las que destaca un modo para captación de fotografías panorámicas y estabilizador de imagen mejorado. Además, los usuarios van a tener a su alcance herramientas de edición básica de fotografías desde la misma aplicación.
Otras aplicaciones que reciben novedades en Ice Cream son algunas tradicionales como la agenda de contactos, que se rediseña e incorpora información de redes sociales; Gmail con un nuevo diseño más similar al de los tablets; la aplicación de calendario, que recibe nuevos modos de organización y más posibilidades.
El navegador de Internet también cuenta con importantes novedades. La principal es la posibilidad de sincronizar los datos del navegador con Google Chrome en su versión de escritorio, lo que mejora su uso y sus posibilidades.
A todos estos servicios tradicionales, Google ha añadido herramientas para el control del consumo de datos. Los usuarios ahora podrán controlar el volumen de información descargada por cada aplicación, independientemente de que sea con conexión 3G o Wi-Fi.
Google ha presentado de forma oficial la última versión de Android, Ice Cream Sandwich, que llega con más novedades de las previstas. Además de llevar las posibilidades de Honeycomb (Android 3.0) a los smartphones, el sistema Android 4.0 destaca por incorporar un sistema de reconocimiento facial para desbloquear los terminales, un sistema para compartir contenidos entre dispositivos mediante tecnología Near Field Communication (NFC). Ice Cream se estrenará en noviembre en el nuevo Samsung Galaxy Nexus. Ice Cream cuenta con un sistema de desbloqueo que escanea la cara del usuario para permitir el acceso al sistema. En vez de una contraseña o un patrón de movimiento, el sistema de reconocimiento facial capta una instantánea del usuario para saber si es el dueño del dispositivo. Aunque la tecnología suscitó polémica cuando Facebook la puso en marcha, en el caso de Ice Cream, el sistema parece no afectar a la privacidad de los usuarios y se confirma como una herramienta de seguridad interesante. Otra de las novedades es el uso del sistema de conexión NFC. Google ha presentado Android Beam, un sistema de intercambio de contenidos entre dispositivos con NFC, que permite a los usuarios compartir datos de sus terminales como imágenes, vídeos o incluso contactos con otros dispositivos mediante la proximidad de los mismos. Google también ha introducido mejoras en dos aspectos fundamentales, el teclado y el reconocimiento de voz. El sistema cuenta con nuevos diccionarios para ampliar sus posibilidades y un reconocimiento mejorado que se espera que optimice su respuesta. Asimismo, el sistema mejora en el reconocimiento y en la velocidad de dictado en tiempo real. La aplicación cuenta también con un rediseño completo de su interfaz y nuevas posibilidades, entre las que destaca un modo para captación de fotografías panorámicas y estabilizador de imagen mejorado. Además, los usuarios van a tener a su alcance herramientas de edición básica de fotografías desde la misma aplicación. Otras aplicaciones que reciben novedades en Ice Cream son algunas tradicionales como la agenda de contactos, que se rediseña e incorpora información de redes sociales; Gmail con un nuevo diseño más similar al de los tablets; la aplicación de calendario, que recibe nuevos modos de organización y más posibilidades. El navegador de Internet también cuenta con importantes novedades. La principal es la posibilidad de sincronizar los datos del navegador con Google Chrome en su versión de escritorio, lo que mejora su uso y sus posibilidades. A todos estos servicios tradicionales, Google ha añadido herramientas para el control del consumo de datos. Los usuarios ahora podrán controlar el volumen de información descargada por cada aplicación, independientemente de que sea con conexión 3G o Wi-Fi.
Más noticias sobre tecnología
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.
¿Cómo de segura es Signal? Radiografía de la app en la que el Gobierno de EEUU discutía sobre planes de guerra
Esta aplicación de mensajería ha causado revuelo durante los últimos días, ya que la administración de Trump incluyó por error a un periodista en el chat cifrado en el que compartía planes de guerra.