Twitter en euskera, disponible
La red social Twitter ya está disponible en euskera, después de que los propios usuarios hayan concluido el trabajo de traducción.
Según ha anunciado Twitter, a partir de este lunes la red social también cuenta con su versión en euskera, en griego y en checo. El pasado 5 de julio también estrenó su versión catalana y ucraniana.
Bajo el hashtag #twittereuskeraz, los usuarios han ido informando de todo el proceso, que se ha retrasado algo más de un mes, para poder concluir la traducción.
Twitter ha agradecido en un comunicado a los usuarios que han participado en la traducción de sus contenidos.
Para poder utilizar el perfil de Twitter en euskera, sólo hay que acceder al menú que aparece con forma de silueta, en la parte alta de la página, y entrar en Configuración. En este punto, sólo deberemos cambiar el idioma y marcar como opción el euskera.
Ranking de los traductores
Twitter dejó en manos de los usuarios el trabajo de traducción, y un gran número de usuarios han respondido en mayor o menor medida a ese mandato.
Twitter Translator ha hecho un ranking de los usuarios que más han traducido. .Ike.R es el que más traducciones al euskera ha hecho, y por detrás han quedado Iker Hernando y Joana Garmendia, cerrando el pódium.
El pasado mes de mayo, Twitter solicitó ayuda a los usuarios para traducir la red social al euskera. Aquellos que quisieran participar en esta iniciativa, debían estar registrados y entrar en el centro de traducción de Twitter.
En lo que respecta a los idiomas minoritarios utilizados en Twitter, el euskera es, después de criollo de Haití, el segundo idioma más utilizado en la red social. Más de 13.000 usuarios tuitean en euskera.
Desde hace tiempo, la comunidad de usuarios vascoparlantes utiliza la etiqueta #twittereuskaraz para pedir que la red social se traduzca al euskera. De hecho, han demostrado que están dispuestos a trabajar a favor del euskera en el ámbito tecnológico y parece que, en esta ocasión, lo han conseguido.
Más noticias sobre tecnología
Amnistía Internacional denuncia que TikTok “gana dinero con las inseguridades de los adolescentes”
Un informe de la organización alerta de que el algoritmo de la red social expone a los jóvenes a contenidos sobre automutilación y suicidio. AI reclama a la Comisión Europea y al Gobierno francés medidas urgentes para proteger a los menores.
Amazon restablece su servicio tras la caída que afectó a millones de usuarios
La compañía anunció que la mayoría de los servicios comenzaron a recuperarse a lo largo del día y que el funcionamiento de su red regresó a la normalidad al cierre de la jornada.
¿Qué es Amazon Web Services?
El proveedor de servicios en la nube ha sufrido una caída este lunes, 20 de octubre. Miles de plataformas han quedado paralizadas a nivel mundial, pero... ¿Qué es Amazon Web Services y por qué es tan crucial su papel en Internet?
La caída de la nube de Amazon ha afectado a cientos de servicios web
Algunas de las webs y aplicaciones que han presentado problemas son Amazon, Alexa, ChatGPT, Perplexity, Epic Games Store y Fortnite.
Instagram registra problemas de conexión en todo el mundo
Este jueves a la mañana la red social de Meta está sufriendo problemas de conexión a nivel mundial, por lo que las personas usuarias están teniendo dificultades para que se actualicen los contenidos.
¿Cómo se fraguó la llegada del ordenador de IBM Quantum System Two a San Sebastián?
Después de un camino largo y difícil, el ordenador de IBM Quantum System Two ya está en marcha. Este hito es fruto de una decisión conjunta de autoridades y científicos que querían situar a Euskadi a la vanguardia de la ciencia.
Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"
Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así, IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.
Pérez Iglesias: "Esto no ha hecho más que empezar"
Según ha dado a conocer el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, ya han recibido propuestas para trabajar en torno al ordenador cuántico de IBM.
Euskadi entra en la era de la revolución cuántica
Donostia-San Sebastián es ya la primera ciudad europea y la tercera del mundo con un superordenador cuántico IBM System Two. Euskadi se sitúa así en la 'pole' mundial de la tecnología cuántica.
¿Qué pasa este martes exactamente con Windows 10?
Resolvemos todas las dudas acerca de la migración a Windows 11, y planteamos diferentes alternativas para seguir utilizando el sistema operativo Windows 10.