Tras la sentencia de la UE
Guardar
Quitar de mi lista

Google crea un formulario para garantizar el 'derecho al olvido'

Los ciudadanos que soliciten la retirada de información de los resultados de búsqueda deberán de adjuntar una copia de una identificación oficial y explicar el por qué de la petición.
Google EFE

Google ha creado un formulario para que los ciudadanos de la Unión Europea puedan solicitar la retirada de información de los resultados mostrados por el buscador cuando consideren que es inadecuada o irrelevante.

Se trata del primer movimiento llevado a cabo por Google tras la sentencia en la que el Tribunal de Justicia de la UE reconocía que los ciudadanos tienen el derecho a ser "olvidados" en Internet, es decir, que pueden reclamar a Google y otros buscadores que retiren los enlaces a informaciones que les perjudican y ya no son pertinentes.

"Implementando esta decisión, estudiaremos cada petición individual y trataremos de lograr un equilibrio entre los derechos individuales y el derecho público de conocimiento y distribución de información", indica Google en la página web del formulario.

En una entrevista al Financial Times, el consejero delegado de Google, Larry Page, ha afirmado que la sentencia del TJUE "dañará la siguiente generación de 'startups' y reforzará la mano de los gobiernos represivos que busquen restringir las comunicaciones en línea".

Los ciudadanos que soliciten la retirada de información de los resultados de búsqueda de Google habrán de adjuntar una copia de una identificación oficial, así como explicar por qué esa información es inadecuada.

Más noticias sobre tecnología

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China

China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.

Cargar más