El dominio '.eus' llega a los 6.000 sitios y se consolida en Internet
El dominio ".eus" se está consolidando en el universo de internet al haber alcanzado los 6.000 sitios y un crecimiento del 18% en nueve meses, cuando el resto de dominios está experimentando una bajada media del 7%.
Este dominio, que el próximo mes de diciembre cumplirá dos años desde su apertura a la sociedad, tiene como objetivo fomentar el euskera y la cultura vasca, así como cohesionar a esta comunidad lingüística y cultural.
Para poder darse de alta con un dominio ".eus" es obligatorio que la página web tenga parte de su contenido en euskera y que hable sobre la cultura vasca, aunque, según ha explicado el director de la Fundación PuntuEUS, Josu Waliño, no se va a cerrar ninguna web si no lo tiene. "Se les ayudará a que tengan esa presencia de la lengua".
Fueron casi un centenar las instituciones, asociaciones, empresas y particulares que promovieron inicialmente este dominio que ahora tiene registrados más de 6.000 usuarios. Esto supone el 3% del total de 235.000 titulares de web que existen en la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra e Iparralde.
Aunque pueda parecer que los usuarios mayoritarios de este dominio fundamentalmente son instituciones y organismos públicos, lo cierto es que un 34% de ellos son empresas. Le siguen las instituciones (19%), el mundo del euskera y la cultura (15%), de la educación (8%) y los ciudadanos particulares (6%).
Entre otras, ya han migrado al dominio ".eus" el Gobierno y el Parlamento vascos, la página web del grupo EiTB y entidades privadas como el Athletic Club o la SD Eibar.
A pesar de que la mayoría de las web del sitio ".eus" son de empresas y que éstas son las que lo van a hacer crecer, también hay particulares que ubican en él sus blog y proyectos personales.
Un porcentaje importante de los sitios en este dominio proceden de migraciones de otros dominios como ".es", ".org" y ".net", entre otros, algo que tiene mucho valor, según Waliño, porque cuando una empresa o institución está registrada en un dominio "cuesta mucho" que den el paso y cambien.
Por ello, el dominio ".eus" ofrece un servicio que lo sitúa como el cuarto mejor en calidad del mundo entre los nuevos dominios de internet, solo por detrás del ".nrw" noruego, ".scot" escocés y ".brussels" de Bruselas.
Una de las "obsesiones" de los promotores del sitio es la seguridad. "La gente abre páginas web como un escaparate de una tienda y quiere que esté en un entorno amable y que nadie lo identifique con algo desagradable".
Todos los días los responsables del sitio chequean las web que lo utilizan para descartar que alguna lo esté usando para enviar "spam", malware o hacer cualquier tipo de ataque informático.
Por esto ubicar una web en este sitio es más caro que hacerlo en otros, desde donde es más habitual los ataques y "contaminaciones" en la red. Además, no es lo mismo tener 6.000 usuarios que 130 millones como el dominio ".com" a la hora de establecer los precios.
El ".eus" está experimentando una tasa de crecimiento del 18% en menos de un año y de renovación periódica del 87%. "La gente que ha llegado al dominio ha venido para quedarse", según Waliño.
Más noticias sobre tecnología
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.
¿Cómo de segura es Signal? Radiografía de la app en la que el Gobierno de EEUU discutía sobre planes de guerra
Esta aplicación de mensajería ha causado revuelo durante los últimos días, ya que la administración de Trump incluyó por error a un periodista en el chat cifrado en el que compartía planes de guerra.