Ciencia
Guardar
Quitar de mi lista

El getxoztarra Ibai Gorordo, seleccionado para una beca de investigación en Japón

Desarrollará su investigación en el Instituto Tecnológico de Kyushu junto a otros cinco becados españoles. Los seleccionados de este año comenzarán sus investigaciones en abril.
La investigación versará sobre mejoras tecnológicas para la tercera edad. Foto: Víctor Uriarte

El ingeniero industrial de Getxo Ibai Gorordo Fernández ha resultado becado por el Gobierno japonés para desarrollar su investigación en la universidad japonesa Kyushu Institute of Technology.

Gorordo, estudiante de la UPV/EHU y Máster en Ingeniería Biomédica por la Universidad de Zaragoza desarrollará su investigación sobre el "Desarrollo de un sensor implantable para analizar el efecto de los dispositivos asistenciales sobre el caminar y el equilibrio en la Tercera Edad".

Junto a Gorordo irán otros otros cinco becados procedentes de las Comunidades de Cataluña y Madrid. Este año se celebra la 55ª edición de este programa de becas de las que hasta ahora se han beneficiado 340 investigadores españoles. Las becas incluyen los gastos de matrícula y manutención durante, al menos dos años en una universidad japonesa, con posibilidad de prórroga a máster o doctorado.

Los seleccionados de este año comenzarán sus investigaciones en abril.

 

Más noticias sobre tecnología

Sam-Altman-OpenAI-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

20250313173206_ibm-quantum-system-two_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Así es el Quantum System Two, el ordenador cuántico más potente de IBM

El Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en San Sebastían. Este superordenador contará con un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, diseñado para alcanzar la escala de utilidad. Es su más potente hasta la fecha.

Cargar más