Guerra comercial de Trump
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. concede a Huawei un indulto de tres meses antes de aplicar sus sanciones

El fundador de Huawei afirma que Washington subestima a la compañía china y que ya han hecho los preparativos para hacer frente a las restricciones.
Un cliente revisa un teléfono Huawei en una tienda de la marca en Bangkok. Foto: EFE

El Departamento de Comercio de EE. UU. ha emitido una licencia temporal de 90 días de duración en favor de Huawei y 68 de sus filiales no estadounidenses que autoriza al fabricante chino a llevar a cabo ciertas actividades necesarias para el mantenimiento de las operaciones de redes existentes y para el soporte de servicios móviles existentes, después de que la compañía fuera incluida el pasado jueves en la 'lista negra' de empresas con las que las firmas estadounidenses no pueden hacer negocios sin permiso del Gobierno.

"La licencia temporal concede a los operadores tiempo para realizar otros arreglos y espacio al Departamento para determinar las medidas a largo plazo apropiadas para los proveedores de telecomunicaciones americanos y extranjeros que actualmente confían en los equipos de Huawei para servicios clave", ha declarado el secretario de Comercio de EE. UU., Wilbur Ross.

El 'indulto' a Huawei permitirá también desarrollar la investigación en materia de ciberseguridad "crucial" para el mantenimiento de la integridad y fiabilidad de las redes y equipos existentes y totalmente operativos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó la semana pasa una orden ejecutiva que impedía a las empresas tecnológicas estadounidenses utilizar dispositivos elaborados por compañías que puedan suponer "un riesgo para la seguridad nacional", invocando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que da al presidente la autoridad de regular el comercio en respuesta a una emergencia nacional que amenace al país.

Posteriormente, el Departamento de Comercio de EE. UU. incluyó a Huawei Technologies y a 68 filiales en más de una veintena de países en una lista de entidades a las que las compañías estadounidenses no pueden adquirir componentes tecnológicos sin permiso del Gobierno de Estados Unidos.

Tras la inclusión de Huawei en la 'lista negra', Google ha suspendido los negocios con la empresa china que requieran la transferencia de productos de hardware y software, excepto aquellos cubiertos por licencias de código abierto. Asimismo, los fabricantes de microprocesadores Intel, Qualcomm, Xilinx y Broadcom habrían puesto en marcha planes para restringir sus suministros a la compañía china.

Por su parte, Huawei ha remarcado que esta orden solo servirá para limitar el mercado estadounidense con "alternativas más caras y de menor calidad, dejando a EE. UU. rezagado en el despliegue de 5G y perjudicando los intereses de sus empresas y consumidores.

Ren Zhengfei, fundador y consejero delegado de Huawei, ha señalado este martes en una entrevista a la cadena estatal CCTV que el alivio temporal de las restricciones comerciales por parte de Estados Unidos tienen poco sentido para la compañía, ya que la empresa china ya ha hecho los preparativos.

Además ha recalcado que el 5G de Huawei no se verá afectado y que el Gobierno de Estados Unidos está subestimando las capacidades de Huawei.

Más noticias sobre tecnología

Sam-Altman-OpenAI-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

20250313173206_ibm-quantum-system-two_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Así es el Quantum System Two, el ordenador cuántico más potente de IBM

El Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en San Sebastían. Este superordenador contará con un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, diseñado para alcanzar la escala de utilidad. Es su más potente hasta la fecha.

Cargar más