WWDC 2019
Guardar
Quitar de mi lista

Apple presenta un sistema operativo propio para el iPad

La compañía ha presentado las novedades en el WWDC 2019, su conferencia anual de desarrolladores.
Tim Cook en la conferencia de desarrolladores WWDC19 de Apple. Foto: EFE

Apple presentó ayer lunes en el WWDC 2019, su conferencia anual de desarrolladores celebrado en San José (California), su nuevo sistema operativo iPad OS para sus tabletas iPad, que dejan de utilizar el sistema móvil iOS —usado por los iPhones—.

La compañía que dirige Tim Cook también ha anunciado actualizaciones del sistema operativo para el Apple Watch, WatchOS 6, y de los ordenadores Mac, macOS 10.15 Catalina.

IPadOS tiene una pantalla de inicio similar a la actual, y las principales novedades se centran en la mejora de las opciones para trabajar con varias pantallas abiertas a la vez, la posibilidad de abrir los contenidos de tarjetas SD y memorias USB directamente en la aplicación de archivos y una reducción de la latencia del lápiz digital de 20 a 9 milisegundos.

En lo relativo al Apple Watch, el nuevo sistema operativo, el WatchOS 6, permitirá acceder directamente a la tienda virtual de aplicaciones "app store" de forma autónoma, es decir, sin depender del iPhone. Aunque el reloj inteligente sigue teniendo que estar vinculado al teléfono, el hecho de que se puedan comprar y descargar aplicaciones directamente desde el dispositivo incrementa enormemente su autonomía.

Además de eliminar iTunes, macOS Catalina presenta como principal novedad la compatibilidad con aplicaciones diseñadas para iPad, de manera que los desarrolladores que hasta ahora se centraban exclusivamente en las tabletas podrán trasladar sus productos a los ordenadores Mac.

Todos estos anuncios eclipsaron el que tradicionalmente es el plato fuerte de WWDC, la actualización de iOS para iPhones, que en su decimotercera versión introduce el modo oscuro para la totalidad del sistema. Con este movimiento, Apple se suma a una tendencia generalizada en la industria que permite aumentar el tiempo de autonomía de la batería.

Los nuevos sistemas operativos estarán disponibles en versión beta para desarrolladores a partir de este mismo lunes y en versión beta para el público general a partir de julio, y el lanzamiento oficial será en otoño.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X