TECNOLOGÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Modo básico de Google Chrome: cómo activarlo y ahorrar hasta un 60% de datos móviles

Chrome utiliza los servidores de Google para cargar las páginas web más rápido. El modo básico reescribe las páginas lentas para cargar solo el contenido esencial y reducir así el consumo de datos.
TELEFONO MOVIL mugikorra 5G EFE
Una persona con un teléfono móvil en la mano. Foto: EFE

El navegador Chrome de Google cuenta con una función que no está entre las más conocidas pero resulta muy útil con la que permite a los usuarios ahorrar hasta un 60 % en el consumo de datos: se trata del modo básico.

Esta característica se anunció el año pasado, y cuando está activada, Chrome utiliza los servidores de Google para cargar las páginas web más rápido. El modo básico reescribe las páginas lentas para cargar solamente el contenido esencial y reducir así el consumo de datos.

Este modo cuenta con algunas limitaciones, ya que Google informa de que no se puede usar al navegar en pestañas de incógnito, así como que puede que algunas páginas web no accedan a la ubicación o no sea posible acceder a redes locales de webs, como los sitios internos de empresas.

Cómo activarlo desde Android

El modo básico se encuentra disponible solamente en la versión del navegador para móviles con sistema operativo Android, no así para iOS ni para ordenadores.

Para activarlo, es necesario hacer clic en el botón 'Más' en la esquina superior derecha de la aplicación de Chrome, y ahí pulsar en 'Configuración'. En la parte inferior de este menú se ubica la opción 'Modo básico', desde donde puede activarse.

Desde este punto, los usuarios también pueden acceder a más información y consultar la cantidad de datos que han ahorrado mediante el uso del modo básico y en qué páginas se ha producido este ahorro.

Más noticias sobre tecnología

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China

China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.

Cargar más