Redes sociales
Guardar
Quitar de mi lista

Telegram se hace con 70 millones de usuarios en un solo día tras la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

El lunes la aplicación de mensajería Telegram experimentó "un crecimiento récord en el registro de usuarios y actividad", y se registraron 70 millones de "refugiados de otras plataformas", ha dicho el fundador de la misma, Pavel Durov.
TELEGRAM EITB
Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

La caída de los servicios de Facebook ha tenido un impacto positivo en una de las aplicaciones rivales, Telegram, que experimentó un crecimiento "récord" con la llegada de 70 millones de nuevos usuarios en un solo día.

El lunes la aplicación de mensajería Telegram experimentó "un crecimiento récord en el registro de usuarios y actividad", como ha informado el fundador de la misma, Pavel Durov, en una publicación su canal.

"La tasa de crecimiento diario de Telegram excedió la norma de forma exponencial", ha asegurado Durov, quien ha indicado que registraron 70 millones de "refugiados de otras plataformas" en un solo día.

WhatsApp, Facebook e Instagram experimentaron el lunes por la tarde-noche una caída global en sus servicios que duró en torno a seis horas.

La compañía tecnológica lo ha atribuido a "cambios defectuosos" en la configuración de los 'routers' que coordinan el tráfico de red entre los centros de datos de la compañía, que interrumpieron el tráfico.

La extrabajadora de Facebook, Frances Haugen, ha denunciado ante el Senado de Estados Unidos que la compañía antepone sus beneficios económicos a la seguridad. No solo eso, ha asegurado que sus plataformas son nocivas para los menores, fomentan la división social y debilitan la democracia. El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha negado las acusaciones a través de un largo mensaje difundido en su cuenta.

18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X