Microsoft compra el gigante Activision Blizzard por 60 300 millones y revoluciona la industria del videojuego
Microsoft ha confirmado este martes la adquisición por 68 700 millones de dólares (60 326 millones de euros), de Activision Blizzard, una de las mayores empresas de videojuegos del mundo y responsable de conocidos títulos como "Warcraft", "Call of Duty", "Diablo" y "Candy Crush".
En un comunicado, el gigante tecnológico ha explicado que la compra la convertirá en la tercera mayor compañía del sector del videojuego, detrás de Tencent y Sony.
Pero más allá de las cifras, enormes sin lugar a dudas, la operación supone una revolución en el mercado del videojuego, al pasar a ser propiedad de Microsoft algunas de las sagas más populares de la industria, como "Call of Duty", "Warcraft", "Diablo", "Overwatch", "Candy Crush", "Tony Hawk", "Crash Bandicoot" y "StarCraft", lo que abre la puerta a la llegada de estos títulos al servicio de suscripción Game Pass, una especie de "Netflix de los videojuegos" de Microsoft con 25 millones de abonados.
Además, es de prever que los futuros lanzamientos de los estudios de Activision Blizzard sean exlusivos del ecosistema Xbox, lo que privaría a sus principales competidores, Sony y Nintendo, de algunos de los juegos "third party" con más seguidores y usuarios del mundo.
La operación, la mayor de la historia de la industria, se pagará en efectivo y está previsto que se complete este año, una vez recibida la aprobación de los reguladores.
Este acuerdo supera de largo la compra de Zynga por Take-Two por 12 700 millones (11 152 millones de euros), anunciada la semana pasada y que se había convertido en el mayor acuerdo de adquisición en el segmento de los videojuegos. En 2020, Microsoft también anunció la compra de ZeniMax Media, la empresa matriz de Bethesda, una de las desarrolladoras y editoras de videojuegos privadas más grandes del mundo, por 7500 millones de dólares (6585 millones de euros).
Activision Blizzard cuenta con 10.000 empleados y en 2020 se anotó unos beneficios netos de 2197 millones (1.929 millones de euros) y una facturación de 8.086 millones de dólares (7100 millones de euros).
El consejero delegado de Activision, Bobby Kotick, mantendrá su puesto, aunque una vez que se cierre el acuerdo, la empresa pasará a reportar directamente a Phil Spencer, el consejero delegado de la división de videojuegos de Microsoft.
En los últimos meses, Kotick ha estado bajo presión después de que el diario 'The Wall Street Journal' publicara que el ejecutivo había sido consciente durante años de los problemas de acoso sexual a las empleadas de la empresa pero sin haber informado al consejo de administración.
Más noticias sobre tecnología
Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China
China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.
El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio
La mayor 'lan party' del Estado y una de las más relevantes de Europa acogerá más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.