redes sociales
Guardar
Quitar de mi lista

Elon Musk, a punto de cerrar la compra de Twitter

Medios estadounidenses aseguran que el anuncio oficial podría llegar durante las próximas horas.
orain-default-image

Elon Musk, el hombre más rico del planeta, está a punto de cerrar la compra de Twitter. Medios estadounidenses como The Wall Street Journal y Bloomberg aseguran que la red social está dispuesta a aceptar la última oferta del magnate y que el anuncio oficial podría llegar durante las próximas horas.

De hecho, el propio Musk, consejero delegado de compañías como Tesla y SpaceX, parece tuitear ya como como propietario de pleno derecho: "Espero que incluso mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es la libertad de expresión", ha escrito.

El pasado 14 de abril, Elon Musk, quien además de ser el hombre más rico del mundo es uno de los usuarios más activos e influyentes de Twitter, de la que posee el 9,1% del accionariado, anunció su disposición a lanzar una OPA que valoraba a la compañía en 43.394 millones de dólares, fijando un precio unitario de 54,20 dólares por cada acción de Twitter y con la intención de excluir de cotización a la empresa.

La semana pasada, tras rechazar la oferta de Twitter para incorporarse al consejo de la compañía a cambio de no aumentar su participación en la misma, Musk informó a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos de que cuenta con garantías por valor de 46.500 millones de dólares (42.919 millones de euros) para financiar una eventual adquisición de Twitter.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

Cargar más
Publicidad
X