Nuevas tecnologías
Guardar
Quitar de mi lista

Las personas mayores y los 10 años de la petición del dominio .eus, claves en el Día Internacional de Internet

La Fundación PuntuEUS celebra 10 años desde que solicitó el dominio .eus a ICANN.
Biztanleriaren % 20k arazoak ditu. EITB Mediaren bideo batetik ateratako artxiboko argazkia.
Los problemas representan al 20% de la población. Una foto de sacada de un vídeo de EITB Media.

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional de Internet y este año las personas mayores son los mayores protagonistas. Además, este martes la Fundación PuntuEUS celebra una efeméride: se cumplen 10 años desde la petición del dominio .eus.

Los problemas para comprender y utilizar las nuevas tecnologías afectan a un colectivo que suma más de nueve millones de personas, y representa al 20 % de la población. Además, a consecuencia de la pandemia, el uso de las nuevas tecnologías ha crecido y se ha convertido en una herramienta indispensable para realizar gestiones online.

Por ello, numerosas empresas, instituciones y organizaciones sociales españolas han elaborado un manifiesto y un decálogo para "facilitar el acceso y el uso de las tecnologías digitales a las personas mayores". Entre el decálogo de medidas que proponen recuerdan la obligación legal de accesibilidad y ausencia de barreras en los dispositivos.

Asimismo, en el Día de Internet de este año la Fundación PuntuEUS celebra que hace diez años solicitaron el dominio .eus a ICANN, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números. La Fundación recordará esos 10 últimos años, teniendo en cuenta el camino que ha hecho el dominio .eus y la evolución que ha tenido Internet.

En 2014 el dominio .eus comenzó con 92 páginas web, y hoy en día, ya hay más de 13.000 dominios registrados.

Más noticias sobre tecnología

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China

China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.

Cargar más