Qué es DeepSeek o cómo China ha hecho temblar el mercado estadounidense de la IA
Un nuevo capítulo en la guerra comercial entre China y EE.UU. acaba de abrirse, en este caso en el mercado de la Inteligencia Artificial (IA). La compañía china DeepSeek ha irrumpido con fuerza y por sorpresa en este campo haciendo tambalear aplicaciones consagradas como ChatGPT (OpenAI) o la lanzada por Meta ,y está desatando un terremoto bursátil en las compañías tecnológicas de Silicon Valley.
DeepSeek hace lo mismo que sus competidoras, es decir, resuelve problemas matemáticos y es capaz de contestar de manera eficiente, pero es de código abierto—cualquier persona puede examinarla, modificarla y desarrollarla en función de sus necesidades—, y es gratis. Se trata, por tanto, de una IA de bajo coste, aunque con similares prestaciones, ya que es comparable al o1 de OpenAI, la firma creadora del ChatGPT.
Lanzada en 2023, su creador, el fondo de cobertura chino High-Flyer Quant, asegura que su desarrollo duró únicamente dos meses y "solo" costó seis millones de dólares —sus antecesoras estadounidenses costaron entre 100 y 1000 millones de dólares—.
DeepSeek se ha situado en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en EE.UU., superando al popular ChatGPT.
Terremoto en las Bolsas
Este lunes ha sido negro para las tecnológicas estadounidenses como el fabricante de chips Nvidia, cuyas acciones se han hundido un 16,9 % en Wall Street y ha perdido casi 600 000 millones de dólares, la mayor caída diaria de valor de una empresa cotizada en la historia. Además, otras empresas no tecnológicas, pero relacionadas con el sector, también han bajado con fuerza. Schneider Electric se ha desplomado el 9,48 % y Siemens, el 3,38 %.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, ha caído un 1,7 % en la apertura de este martes, después de que el desplome de Nvidia arrastrara al sector.
En este contexto, DeepSeek ha anunciado en las últimas horas que ha sufrido un ciberataque que ha provocado que la compañía haya tenido que limitar el registro de nuevos usuarios.
"Debido a ataques maliciosos a gran escala a los servicios de DeepSeek, el registro puede estar ocupado. Espere e inténtelo de nuevo. Los usuarios registrados pueden iniciar sesión normalmente. Gracias por su comprensión y apoyo", reza la advertencia que la compañía china traslada a las personas usuarias que intentan registrarse por primera vez en estos momentos.
Trump: "Es una llamada de atención"
El éxito de DeepSeek tiene lugar poco después de que el nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciara el proyecto Stargate, que invertirá 500 000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir nuevos centros de datos para apoyar proyectos de IA.
Cuestionado por el repentino éxito de DeepSeek, Trump ha dicho que debería suponer "una llamada de atención" para la empresas tecnológicas estadounidenses. En un acto en Florida, el presidente estadounidense ha manifestado que "nuestras industrias deben concentrarse en la tarea de competir" con ella.
Más noticias sobre tecnología
El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio
La mayor 'lan party' del Estado y una de las más relevantes de Europa acogerá más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.