CIBERSEGURIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo

Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
movil mugikorra telefono gettyimage
Un teléfono móvil. Foto: Gettyimage

Las tres contraseñas más populares en el Estado español —123456, 123456789 y 12345678— que se usaron en 2024 casi 50 000 veces se descifran en tan solo un segundo, según advierte la empresa especializada en ciberseguridad NordPass.

Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".

Muchos ataques empiezan por una "ruptura de contraseña por fuerza bruta, que es una forma de recuperar una clave probando todas las combinaciones posibles hasta encontrar aquella que permite el acceso. Esta es una de las vías principales de los malos a nuestros sistemas", alerta la directora de Ziur, María Penilla.

Las contraseñas más usada en 2024 son 123456, utilizada en 27 374 ocasiones; seguida por 123456789, escrita 14 385 veces; y 12345678, elegida 7811 veces.

Todas ellas se descifran en menos de un segundo, al igual que la quinta, la sexta, la séptima, la octava, la novena y la décima del ránking —qwerty123, 12345, qwerty1, 1234567890, password y 1234567—.

Estas diez contraseñas fueron usadas un total de 81 611 veces en 2024, según el informe de NordPass.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X