Meta
Guardar
Quitar de mi lista

La "mala conexión wifi" arruina la presentación de las gafas inteligentes de Mark Zuckerberg

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, presentó este miércoles sus gafas más inteligentes, las Meta Ray-Ban Display, equipadas con una pequeña pantalla en el lente derecho que se puede controlar con gestos de la mano a través de una pulsera neural, pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos que achacó a una mala conexión de internet.

     El cofundador de Facebook no fue capaz de demostrar a un auditorio repleto de personas en la sede de Meta, en Menlo Park (California), cómo mantener una videollamada con estas gafas, ya que no pudo contestar a las varias llamadas de uno de sus empleados durante su conferencia de desarrolladores anual, Meta Connect.

     Zuckerberg, avergonzado, comentó que esta función había funcionado en los cientos de ensayos y que el fallo de hoy en las nuevas gafas -con un precio inicial de 799 dólares y que estarán disponibles a partir del 30 de septiembre en EE.UU.- se debía a una mala conexión de wifi.
18:00 - 20:00

Mark Zuckerberg, en la presentación de las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display. Foto: Europa Pre

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha presentado las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display. En el acto de presentación, los múltiples fallos de la nueva herramienta han sido los protagonistas. Zuckerberg, avergonzado, ha achacado a la conexión wifi los fallos de las nuevas gafas inteligentes.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X