ETA nunca influyó en 'Egunkaria', según uno de sus impulsores
El catedrático de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y uno de los impulsores del clausurado diario Euskaldunon Egunkaria, Iñaki Zabaleta, ha afirmado hoy que ETA "nunca ha influido ni ha participado" en las actividades del periódico.
Zabaleta ha declarado hoy como testigo durante la cuarta sesión del juicio abierto en la Audiencia Nacional contra cinco ex directivos de Egunkaria, Martxelo Otamendi, Iñaki Uria, Juan Mari Torrealdai, Joxe Mari Auzmendi y Xabier Oleaga.
En ese sentido, el catedrático ha rechazado cualquier relación de ETA con el diario y ha negado todas las acusaciones de la AVT y Dignidad y Justicia, que ejercen la acusación popular.
También ha declarado como testigo el ex miembro de ETA Txomin Aizpurua, detenido en 1991 y puesto en libertad en Francia el pasado mes de diciembre, quien ha negado tener conocimiento sobre algún documento de la banda sobre el diario.
La sesión ha quedado suspendida a primera hora de la tarde por el fallecimiento de la madre del abogado de la AVT, Antonio Parrero, por lo que el miércoles continuará con la declaración de más testigos de la defensa. Se espera que el juicio quede visto para sentencia esta misma semana.
"La verdad se impondrá"
La sesión ha comenzado con unos 45 minutos de retraso. Antes de entrar a la sala, uno de los imputados, Joan Mari Torrealdai, ha declarado ante los medios que acuden a la Audiencia Nacional "tranquilos", porque "la verdad se impondrá por encima de las fabulaciones".
La acusación popular, ejercida por las asociaciones Dignidad y Justicia y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), piden penas de entre 12 y 15 años de prisión por integración en ETA para los cinco imputados.
Mientras, la Fiscalía no ha presentado acusación porque considera que no se ha acreditado que el diario Egunkaria, clausurado en 2003 por el juez Juan del Olmo al entender que estaba subordinado a ETA, haya servido para financiar o blanquear capitales procedentes de la banda, ni que el periódico o los procesados hayan servido a los fines de la organización o legitimado sus acciones.
En la primera sesión de la vista, celebrada el pasado 16 de diciembre, los acusados negaron "rotundamente" que el periódico formara parte del entramado de ETA y calificaron de "infundio" los intentos de vincularles con ETA. Declaraciones que más tarde fueron reafirmadas por los ex miembros de ETA Jose Luis Álvarez Santacristina, Txelis; Carmen Gisasola y José María Dorronsoro Malaxetxebarria.
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.