Biografía: Juan Karlos Izagirre, un médico al frente de la Alcaldía
ref="/noticias/politica/detalle/678513/bildu-se-hace-alcaldia-donostia-pleno-sorpresas/" _fcksavedurl="/noticias/politica/detalle/678513/bildu-se-hace-alcaldia-donostia-pleno-sorpresas/">Juan Karlos Izagirre (Bildu) se ha convertido en el quinto alcalde de la democracia de Donostia-San Sebastián y en el primer representante abertzale que gobierna una capital.
Candidato independiente en las listas de Bildu, este donostiarra de 48 años, casado y sin hijos, es médico de familia con plaza en el centro de urgencias extrahospitalarias de Errenteria.
Izagirre se había planteado dejar la actividad en su consulta privada de Medicina Deportiva en el barrio del Antiguo y continuar como médico en el ambulatorio de Errenteria, pero no lo podrá hacer porque la legislación no lo permite.
A Izagirre muchos le conocen como "Txapela", el nombre del bar de su familia en Igeldo, el barrio que hace más de tres lustros inició un proceso de segregación de Donostia-San Sebastián que sigue en manos de los tribunales y que, como paso intermedio, podría transformarse en ente local menor con alcalde pedáneo.
El nuevo alcalde ha sido un activo miembro de "Itxas Aurre", una asociación de vecinos que lleva años reclamando la independencia de Igeldo.
El candidato de la lista más votada en las elecciones del 22 de mayo ha restado importancia a su lucha independentista, pues piensa que es compatible con ser alcalde de la ciudad a la que no desea que pertenezca su barrio.
Izagirre se licenció en Medicina por la UPV-EHU en 1988 y dos veces al año participa como voluntario en viajes a los campamentos de refugiados saharauis para prestar asistencia médica.
Es aficionado a los viajes, al monte y la bicicleta, y le gustan los animales y la horticultura.
Ahora tiene ante sí un reto de envergadura: sustituir a Odón Elorza, una institución en la capital donostiarra tras 20 años al frente de la Alcaldía.
Más noticias sobre política
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".