Breivik planeó poner otras dos bombas más, además de Oslo y Utoya
El autor confeso del doble atentado de Noruega, Anders Behring Breivik, tenía planes todavía más amplios que iban más allá de los ataques perpetrados contra el distrito gubernamental de Oslo y la isla de Utøya, ha asegurado su abogado, Geir Lippestad, al diario Aftenposten.
"Ese viernes tenía todavía más planes de diversas dimensiones (...), igual de concretos" que los de la bomba en el barrio gubernamental y la matanza en la isla.
Respecto al desarrollo de los acontecimientos, Lippestad señaló: "Ese día ocurrieron cosas en las que no puedo entrar. Como consecuencia, todo se desarrolló de forma algo diferente a lo que él había imaginado".
Entre los planes de Breivik, ultraderechista próximo a fundamentalistas cristianos e islamófobo, el abogado apuntó a bombas en otros dos edificios.
En tanto, Breivik será interrogado de nuevo por la Policía, una semana después del doble atentado, acerca de los nuevos datos aportados por las investigaciones en curso, informaron fuentes policiales.
La ultraderecha hace guiños
La formación ultra Partido Liberal Austríaco (FPÖ) ha expulsado de sus filas al diputado Werner Königshofer por comparar las muertes en los ataques de Oslo con el aborto, según la radio pública ORF.
El diputado afirmó en su página web que las muertes de Oslo debían servir para reflexionar "sobre el valor de la vida humana" y, en concreto, "el hecho de que millones de niños nonatos mueran en el útero de sus madres cada año en Europa".
Más complejidad
Tal y como avanzó el martes el fiscal de la Policía, Christian Hatlo, se evalúa la posibilidad de imputarle crímenes contra la humanidad, para elevar así a 30 años el margen de la pena máxima contemplada por la justicia noruega, establecida en 21 años.
Ello puede añadir aún más complejidad a un caso que, subrayó elfiscal Hatlo, precisa una investigación extremadamente exhaustiva y enla que hay aún muchas cuestiones abiertas, tanto en esos planesminuciosamente preparados por Breivik, al parecer durante nueve años,como en la materialización de su matanza.
El juicio, al año que viene
El juicio a Anders Behring Breivik deberá esperar hasta 2012, ha advertido la justicia noruega, y será un proceso por cada uno de los hasta ahora 76 muertos de una tragedia colectiva, que adoptó rostros concretos con la difusión de los nombres de esas víctimas, en su mayoría adolescentes.
La instrucción del proceso será compleja, ha explicado el fiscal general Tor-Aksel Busch, ya que el autor confeso del doble atentado, perpetrado el viernes de la semana pasada, deberá responder ante la justicia por el asesinato de cada una de sus víctimas.
Breivik quedará hasta entonces previsiblemente alejado de todo contacto con los medios, más allá de las declaraciones que haga su abogado, Geir Lippestad.
La intención de la justicia es impedirle toda plataforma mediática, siguiendo el ejemplo del pasado lunes cuando determinó que su primera comparecencia ante el juez instructor fuera a puerta cerrada, en contra de la petición del propio Breivik, que solicitó explicar sus actos ante los periodistas.
Más noticias sobre política
Sumar inicia el curso político reclamando un SMI vasco y mayor vivienda pública, ante un "modelo agotado"
La secretaria general Alba García ha planteado un parque de vivienda robusto, un salario mínimo vasco y renta básica universal.
Kortajarena: "El problemón de la vivienda requiere respuestas públicas y estructurales, y EH Bildu se va a empeñar en ofrecerlas"
La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha afirmado que una de las "prioridades" de EH Bildu en esta legislatura será "poner las respuestas sobre la mesa" en todas las instituciones, especialmente en los municipios en los que gobierna.
La cuestión de confianza a Bayrou de este lunes aviva la crisis política en Francia
La oposición aboga por nuevas elecciones ante la previsible caída de Bayrou. La izquierda ya ha anunciado que promoverá una moción de destitución contra Macron.
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.