Política carcelaria
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat pide la excarcelación 'inmediata' del preso Ibon Iparragirre

Padece VIH y su salud ha "empeorado". Han recriminado al lehendakari Patxi López que "no ha hecho nada" por sus familiares y le pide "valentía y que dé pasos" de respeto a sus derechos.
Miembros de Etxerat, durante la rueda de prensa ofrecida. Foto: EITB

Los portavoces de Etxerat Mattin Troitiño y Biki Gorostiaga han reclamado el fin de la política penitenciaria y la excarcelación "inmediata" del preso encarcelado en Basauri Ibon Iparragirre, así como del resto de reclusos enfermos.

En una rueda de prensa en Bilbao, ambos han denunciado la "criminal" política penitenciaria y sus "terribles" consecuencias. "Su aplicación no genera mas que sufrimiento y una vulneración de derechos constante", han enfatizado, para exigir a los Gobiernos e instituciones que den "pasos reales" para "respetar los derechos de los presos".

Asimismo, han denunciado la situación "insoportable" que vive el recluso Ibon Iparragarri, que cumple condena en la prisión de Basauri y que padece VIH; una enfermedad que, según han precisado, ha hecho que su estado de salud haya "empeorado" y esta semana no ha podido acudir a declarar al Juzgado de Gernika para "corroborar su denuncia por torturas".

Ante esta situación, han exigido la "inmediata puesta en libertad" de Iparragirre, de Txus Martín, "cuya vida corre también serio riesgo", así como del resto de presos enfermos, que han cifrado en un 25% del total de 688 reclusos.

Por otro lado, Troitiño se ha referido a la iniciativa del lehendakari relativa a cambios en la política penitenciaria. A su juicio, Patxi López no ha hecho hasta el momento "absolutamente nada" respecto a los derechos fundamentales que les asisten a sus familiares, pero, aún así, le ha reclamado "valentía y pasos adelante en claves de respeto a todos los derechos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más